La motosierra de Trump: retiros voluntarios para achicar el Estado y exclusión de trans del Ejército
El líder republicano propuso a los empleados públicos adherir a un "programa de renuncia diferida" en septiembre. A su vez, dispuso restricciones de género en las Fuerzas Armadas para lograr la "excelencia militar".
Casi 10 días después de asumir como presidente de Estados Unidos, y en sintonía con Javier Milei en el plano local, Donald Trump aplica la motosierra en el país norteamericano a través de retiros voluntarios para achicar el Gobierno y de la prohibición de miembros transgénero en el Ejército para lograr la "excelencia militar".
En el primer caso, la administración del líder republicano envió el último martes un correo electrónico a la mayoría de los empleados federales, a quienes les indicó que debían decidir antes del 6 de febrero si querían formar parte de un "programa de renuncia diferida".
La propuesta es que dimitan en septiembre y reciban alrededor de ocho meses de salario como indemnización. De acuerdo a CBS News, la Casa Blanca espera que hasta el 10% de los trabajadores acepte la oferta, lo que equivale a unas 200.000 personas de las alrededor de 2.000.000 que cumplen tareas para el Gobierno estadounidense.
"Si renuncia bajo este programa, conservará todo el salario y los beneficios independientemente de su carga de trabajo diaria y estará exento de todos los requisitos de trabajo en persona aplicables hasta el 30 de septiembre de 2025 (o antes si decide acelerar su renuncia por cualquier motivo)", precisó el texto.
A su vez, informó que "la gran mayoría de los empleados federales" que trabajan de forma remota desde la pandemia de Covid 19 "deberán regresar a sus oficinas físicas cinco días a la semana", y advirtió sobre futuras reducciones que podrían afectar a quienes decidan quedarse: "No podemos darles plena seguridad sobre la certeza de su puesto o agencia, pero si su puesto se elimina, serán tratados con dignidad y se les brindarán las protecciones vigentes para tales puestos".
Altos funcionarios aseguraron a los medios estadounidenses que los retiros voluntarios podrían representar un ahorro de hasta USD 100.000 millones. Asimismo, el subdirector de gabinete para políticas en Washington, Stephen Miller, señaló a CNN que "los 2 millones de empleados del Gobierno federal son en su gran mayoría de centro-izquierda" y, en alusión a Trump, consideró que "es esencial que tome el control del Gobierno".
Por otro lado, la administración republicana prohibió los miembros transgénero en el Ejército. Según el Presidente, "la búsqueda de la excelencia militar no puede diluirse para dar cabida a agendas políticas u otras ideologías perjudiciales para la cohesión de la unidad".
"Recientemente las Fuerzas Armadas se han visto afectadas por una ideología de género radical para apaciguar a activistas que no se preocupan por los requisitos del servicio militar, como la salud física y mental", aseguró el jefe de Estado y opinó que "expresar una 'identidad de género' falsa que difiera del sexo de una persona no puede satisfacer los rigurosos estándares necesarios para el servicio militar".
Al respecto, puntualizó que "más allá de las intervenciones médicas hormonales y quirúrgicas que implica, la adopción de una identidad de género incompatible con el sexo de una persona entra en conflicto con el compromiso de un soldado con un estilo de vida honorable, veraz y disciplinado".
Días atrás, el mandatario había anunciado que "la política oficial del gobierno de Estados Unidos será que solo hay dos géneros, masculino y femenino" y estableció, a través de un decreto, que "los sexos no son cambiables, y se basan en la realidad fundamental e incontrovertible".