Según el Gobierno, el "Plan Motosierra" permitió ahorrar más de USD 4.400 millones el año pasado
La cifra fue calculada por el ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, conducido por Federico Sturzenegger. El año pasado se eliminaron 37.595 puestos de trabajo en el sector público nacional.
Desde su irrupción en la política, una de las premisas fundamentales que repetía incansablemente Javier Milei era "achicar el Estado". Para ello creó, el 5 de julio del año pasado, el ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que quedó a cargo de Federico Sturzenegger. De acuerdo a las cifras publicadas en las últimas horas, esta cartera consiguió un ahorro fiscal de más de USD 4.400 millones por el recorte de 37.595 puestos de trabajo en el sector público nacional.
Estas cifras surgen de un informe realizado por esa crucial dependencia para el Gobierno libertario, que prevé que en los próximos años de la gestión de Milei se profundice en estos recortes.
En 2024, se redujo en un 7,5% el personal del sector público, según lo que se desprende del informe. Se destacan los recortes en la Administración Pública Nacional (APN) y en las empresas estatales, donde la reducción fue de 10,8% y 13,6%, respectivamente.
También aclararon que el mayor segmento del empleo nacional se encuentra en provincias y municipios. Según datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), en noviembre de 2024 había 3.420.000 de empleados públicos. Desde la asunción de Milei, esta cifra se habría achicado un 1,45%, lo que se traduce en 50.000 empleados menos.
El informe revela que las mayores reducciones se percibieron en el personal contratado bajo la Ley Marco (Ley 25.164) y los empleados con contratos LOYS (monotributistas bajo el decreto 1109/17). Esos grupos sufrieron bajas del 18,3% y 54,9%, respectivamente.
El recorte de USD 4.412 millones significa un ahorro promedio mensual de largo plazo de aproximadamente USD 367 millones, de acuerdo al informe.
Más allá de este ahorro, el Gobierno buscará recortar aún más el gasto público. Para el 2025, el ministerio de Desregulación planea la eliminación o la reforma de unos 60 organismos públicos, que desaparecerán, se achicarán o se fusionarán, que se realizará a través de un decreto.