La Bancaria se declaró "en estado de alerta y movilización" por la transformación del Banco Nación en sociedad anónima
A través de un comunicado, el sindicato dirigido por Sergio Palazzo indicó que es "contradictorio querer vender lo que funciona, salvo que el único objetivo sea un negociado espurio y una nueva estafa".
Luego de que Javier Milei firme por decreto la transformación del Banco Nación en Sociedad Anónima (S.A) en la madrugada de este jueves, La Bancaria mostró su pleno rechazo, aseveró que se trata de una "nueva estafa" y se declaró en "estado de alerta y movilización". "Es contradictorio querer vender lo que funciona", expresaron.
En un extenso comunicado, el sindicato dirigido por el diputado nacional por Unión por la Patria (UxP), Sergio Palazzo, indicó que el organismo cuenta con "los mejores números en cuanto a rentabilidad del sistema financiero" y que dichas cifras fueron logradas por ser un banco "público y estatal", sin desconocer la "función social" para la cual fue creado.
En ese sentido, manifestaron que era ilógico venderlo, con la excepción de que el Gobierno tenga por objetivo realizar "un negociado espurio y una nueva estafa". A su vez, resaltaron que durante 2024 la organización juntó "más de un millón de firmas" en pos de mantener el carácter estatal, como respuesta a la intención de la administración libertaria de convertirlo en sociedad anónima por la vía de la Ley Bases.
"Finalmente el BNA fue excluido de la posibilidad de privatización, parcial o total, en la denominada Ley Bases, y, sin embargo, el Presidente insiste en transformarlo en S.A para privatizarlo, cuando, por otro lado, el juez Alejo Ramos Padilla resolvió que no pueden avanzar en una privatización, si no es con una ley en el Congreso. ¿A qué amigos querrá beneficiar esta vez, entregándole el negocio más rentable del sistema financiero argentino?", cuestionaron.
Asimismo, subrayaron que el jefe e Estado, "denunciado por estafador" y que "puede terminar preso" tanto por las investigaciones que se realizan en Argentina como por las que se llevan a cabo en Estados Unidos, pretende arrebatar "por la fuerza" el banco.
"Periodistas (incluida la esposa de uno de sus ministros) -por Cristina Pérez, pareja del ministro de Defensa, Luis Petri- denuncian que les cobran coimas para que el Presidente los atienda o les dé una reunión, que se llevaron sin ningún escrúpulo el oro del Banco Central y, sin dar ninguna explicación, que estafan con criptomonedas truchas y ahora directamente quieren robarse el patrimonio de la nación", añadieron.
En la conclusión resaltaron que "la paciencia del pueblo se agotó" y que después del escándalo del criptogate "quieren terminar de saquear todo lo que puedan y en el tiempo que les quede".
"Nos declaramos en estado de alerta y movilización. En el día de hoy (jueves) habrá una reunión de los cuerpos orgánicos del sindicato para determinar el plan de acción a seguir, en defensa del Banco Nación y de la banca pública. No a la sociedad anónima. No a la privatización. Es otra estafa", sentenciaron.