Luis Caputo ofreció este miércoles una entrevista a La Nación+ en la que abordó una multiplicidad de temas relacionados con la economía y la política. Entre otras definiciones, consideró que el posible nuevo acuerdo que el Ejecutivo negocia con el Fondo Monetario Internacional (FMI) no generará una devaluación ni implicará la salida inmediata del cepo. Por otro lado, criticó a Axel Kicillof y opinó que "no está capacitado para gobernar".

"No va a haber ninguna devaluación por el acuerdo con el Fondo, que tampoco implica que, una vez hecho, se salga de las restricciones cambiarias al día siguiente. Lo que hace el convenio es acelerar la recapitalización del Banco Central, una de las condiciones necesarias", expresó el ministro de Economía.

A su vez, remarcó que el proceso de "desinflación" va a continuar dado que la administración libertaria seguirá manteniendo sus banderas de superávit fiscal y "férreo control monetario". 

TE PODRÍA INTERESAR:

Ampliar contenido
Caputo adelantó que el acuerdo con el FMI solo cumplirá con una de las condiciones para la salida del cepo (Video: LN).

Además, indicó que la economía crecerá en 2025 por encima del 5%, debido a la "recuperación del crédito" y al "interés de inversión en la economía real", y porque "por primera vez las empresas se están dedicando a sus negocios" ante la baja en la inflación, el "menor grado de volatilidad" en el tipo de cambio y una mayor "estabilidad".

Asimismo, calificó de una "boludez homérica" la opinión de ciertos sectores sobre que la gestión de Javier Milei es para "los ricos". "El Gobierno que supuestamente se dedicaba a los pobres (en referencia al de Alberto Fernández) los multiplicó, y este es uno que con lo que hizo hasta ahora ya sacó a nueve millones de personas de la pobreza", aseveró.

Ampliar contenido
El ministro volvió a criticar a Kicillof por su gestión en la Provincia (Video: LN).

Por otro lado, manifestó su preocupación por el mandatario de la provincia de Buenos Aires, a quien consideró "una persona que no está capacitada para gobernar", aunque aclaró que tiene "respeto" por la gente que lo votó. "Le ven algo que yo no", exclamó.

En otro sentido, compartió la decisión del jefe de Estado de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y señaló que hay distintos organismos a nivel mundial que se han vuelto "completamente burocráticos", porque generan "viajes y gastos" que en "muchos casos" son una "pérdida de tiempo".