Revelaron la identidad del argentino que murió en la tragedia aérea en Washington junto a su hijo patinador
Se trata de Luciano Aparicio, quien viajaba con Franco -de identidad chilena- en el avión que colisionó con un helicóptero militar. Las autoridades intentan entender por qué se produjo el choque mientras crece la intriga.
Finalmente revelaron la identidad del ciudadano argentino y su hijo chileno que se encuentran entre los 67 fallecidos producto del choque entre el avión que impactó en Washington contra un helicóptero militar Black Hawk el miércoles último por la noche. Se trata de Luciano Aparicio, quien viajaba junto al menor, quien era parte de un contingente de patinadores artísticos que estaban dentro de la aeronave comercial que había partido de Kansas.
El joven venía de participar en un torneo de patinaje artístico en Wichita, como tantas otras de las víctimas. "A medida que continuamos procesando esta tragedia, honramos los recuerdos de aquellos que hemos perdido: su pasión por el deporte, las amistades que cultivaron y la alegría que trajeron al hielo. Su presencia en nuestras pistas y en nuestra comunidad se siente profundamente y su ausencia es indescriptible", señalaron desde el Club de Patinaje de Washington en el que practicaba el adolescente de 13 años.
Su padre era contador recibido en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y ejercía como director general de Fusiones y Adquisiciones en Applied Energy Services (AES), una empresa multinacional que se dedica a la producción y distribución de energía, y que tiene su sede principal en el estado norteamericano de Virginia.
Según su perfil en Linkedin, había comenzado su carrera como analista de cuentas para la empresa argentina Brea Solans & Asociados, en 1999. Luego, un año después ingresó a Arthur Andersen y finalmente en 2022 encontró lugar en AES.
Hasta noviembre de 2003 trabajó en la sede de Buenos Aires, momento en que se mudó a Washington. Entre 2007 y 2014 ocupó cargos similares dentro de la misma compañía, pero en Santiago de Chile. En enero de 2015 retornó a la capital estadounidense y se quedó allí definitivamente.
"A lo largo de su carrera, Aparicio ha demostrado fuertes capacidades financieras y estratégicas, habilidades de liderazgo y un enfoque en la energía renovable", manifestaron desde la compañía, tras enterarse de su fallecimiento.
Además, contaba con un Máster en Administración de Empresas (MBA) de la Universidad de Chile y con dos diplomas emitidos por la Universidad de Virginia, uno de liderazgo en finanzas y otro de desarrollo en liderazgo.
Mientras tanto, continúa la investigación para saber qué motivos ocasionaron el trágico incidente, del cual no hubo sobrevivientes, según confirmó el propio presidente Donald Trump el pasado jueves. Los investigadores lograron recuperar la caja negra del aeroplano y también la grabadora de voz de la cabina, por lo que tras el análisis de ambas pruebas se podrá echar mayor luz a lo sucedido.
Por otro lado, se conoció que la torre de control estaba con poco personal, por lo que había un solo empleado encargado del monitoreo tanto de los aviones como de los helicópteros, cuando usualmente hay al menos dos.