El incendio en la ciudad rionegrina de El Bolsón ya arrasó con 1.600 hectáreas y destruyó una escuela y una sala de salud, desde su inicio el pasado jueves por la tarde. Al menos 100 vecinos debieron ser evacuados, mientras que 50 turistas permanecieron en la noche del jueves en lo alto de la montaña tras ver bloqueados los caminos de regreso. 

El fuego se propagó desde Cajón del Azul, en la cercanía a la confluencia de los ríos Azul y Blanco, se extendió rápidamente a Mallín Ahogado, y debido a las fuertes ráfagas de viento decenas de vecinos debieron abandonar sus casas para resguardarse en el polideportivo de la localidad.

El origen del siniestro se localizó en un sendero troncal por el cual se accede a diferentes refugios en la montaña. Como consecuencia, aquellos que fueron a visitar la zona tuvieron que quedarse a dormir en la montaña, al no poder regresar.

TE PODRÍA INTERESAR:

De momento no se conoce el motivo del incendio y no se descarta que haya sido intencional por la simultaneidad de focos, que en principio serían cuatro. Los trabajadores del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) fueron los primeros en combatir las llamas. Su titular, Orlando Báez, declaró a la prensa que la situación es "preocupante".

Actualmente, están en la zona el Comité de Emergencia Municipal (COEM), bomberos voluntarios de Río Negro, Gendarmería Nacional, Policía local y Protección Civil. A su vez, el gobernador de la provincia, Alberto Weretilneck, viajó a la zona afectada en la mañana de este viernes para encabezar la coordinación de los distintos comités de control.

Lamentablemente, las altas temperaturas y la elevada velocidad del viento han generado que el fuego se propagara aún más y han ralentizado la posibilidad de que sea apagado. 

Las localidades neuquinas de Lanín, Nahuel Huapi, Valle Magdalena y la rionegrina de El Manso son otras de las zonas afectadas. Además, en la ciudad chubutense de Puerto Madryn comenzó otro incendio, que abarca más de 50 kilómetros cuadrados.