Tras la decisión administrativa de la Comisión Nacional de Valores (CNV) de absolver a Leonardo Cositorto al considerar que "no violó la ley de mercado de capitales", este martes se retomó el proceso penal en el que el director de Generación Zoe y la Universidad del Trading es juzgado por estafa y por encabezar una asociación ilícita.

Además de él, quien permanece detenido desde 2022, en el expediente que tramita en el tribunal de Goya, Corrientes, hay otros cinco imputados: Miguel Ángel Echegaray y Maximiliano Javier Batista son señalados también como organizadores del fraude, mientras que a Lucas Damián Camelino, Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina se los acusa en calidad de miembros.

Para esta jornada estaban previstas tres testimoniales propuestas por la querella, y se espera que durante febrero termine la ronda de declaraciones para luego dar lugar a los alegatos y a la sentencia.

TE PODRÍA INTERESAR: "Le puso una restricción": la medida que tomó la joven que fue golpeada por su papá por andar en moto sin casco

En paralelo al juicio penal comenzado en octubre pasado y retomado este martes, Cositorto y Generación Zoe fueron absueltos de cargos relacionados con el incumplimiento de la ley de mercado de capitales.

La decisión, de carácter administrativo, fue oficializada por la CNV en una resolución que data del 22 de enero pero que tomó trascendencia en las últimas horas. En los considerandos de la normativa, se detalla que "la conducta observada no configuró un obrar contrario a las normas en lo que hace al marco de competencia del organismo".

La entidad encargada de la regulación, supervisión, promoción y el desarrollo del mercado de capitales había abierto en 2022 un sumario por la presunta realización de oferta pública e intermediación financiera irregular por parte de Generación Zoe.

"Prima facie, el material recabado previo a la intimación al cese y a la subsecuente instrucción de sumario, daba indicios de una posible captación de ahorro público a través de elementos y mecanismos cuyo control y regulación reposan sobre esta CNV", señaló el organismo en la resolución antes de concluir que no había infracción.