Oficializaron la suba gradual en la electricidad, tras dar marcha atrás con el plan de eliminar la segmentación
La boleta llegará a partir de este mes con un aumento del 2,8% para hogares de ingresos bajos y del 2,5% para ingresos medios. Previamente, se había establecido un incremento del 12,3%, y del 8,4%, respectivamente.
El Gobierno oficializó este viernes el aumento en las boletas de electricidad luego de dar marcha atrás con el plan de eliminar la segmentación y concentrar el total del incremento desde febrero. El plan será gradual y este mes la suba será de un 2,8% para hogares de ingresos bajos, 2,5% para los medios y 2,1% para los altos.
Los nuevos cuadros tarifarios aprobados por el Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE) para las distribuidoras Edenor y Edesur fueron publicados en el Boletín Oficial con la firma de Osvaldo Rolando, el interventor designado por Javier Milei el pasado 3 de diciembre.
Por otro lado, en la Resolución se instruyó al ENRE a adoptar "todas las medidas necesarias" para asegurar la aplicación de las subas, "incluyendo la elaboración de nuevos cuadros tarifarios si correspondiere y, en su caso, la refacturación o acreditación de eventuales diferencias en las liquidaciones de servicios".
Los nuevos aumentos comenzaron a correr a partir de este 1° de febrero y el organismo tendrá un total de cinco días de corrido para publicarlos en "por lo menos dos diarios de mayor circulación de su área de concesión".
Según la consultora Economía y Energía (EyE), los hogares de ingresos bajos pagan actualmente solo un 28% del valor total de la energía consumida, mientras que los de medios un 43% y los de altos un 85%.
La idea original era una reducción en los subsidios mucho mayor, la cual incluso fue publicada el pasado martes, aunque luego admitieron que se trató de un "error", tal como confirmaron fuentes de la secretaría de Energía a El Canciller.
"La resolución del ENRE de se trató de un error que se va a corregir. El ENRE y el Ente Nacional Regulador de Gas (ENARGAS) van a sacar nuevos cuadros tarifarios corrigiendo eso", habían manifestado.