Ante la decisión del Gobierno de autorizar el autodespacho de combustibles en las estaciones de servicio, el gremio que nuclea a los playeros rechazó este jueves la propuesta y advirtió por la pérdida de puestos de trabajo, a la vez que señaló que evalúa realizar medidas de fuerza.

En declaraciones a radio Urbana Play, el secretario general del Sindicato Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, GNC, Garages, Playas de Estacionamiento y Lavaderos de Autos de la Ciudad Autónoma y Provincia de Buenos Aires (SOESGyPE), Carlos Acuña, subrayó que la iniciativa "genera más desocupación".

En cambio, sostuvo que permite una "mayor rentabilidad para las petroleras y estaciones de servicio", y recordó: "Quieren vendernos que esto es un adelanto tecnológico, pero no lo es. En los '90 se intentó aplicar en nuestro país y nunca funcionó, porque el cliente nunca tomó la idea de ser el playero".

TE PODRÍA INTERESAR: Las exportaciones agroindustriales aumentaron 56% en volumen el año pasado en relación a 2023

"Trabajar gratis de playero no trae ningún beneficio para el cliente", opinó el gremialista, además de alertar sobre los riesgos de seguridad y remarcar: "Cualquier incidente, sea o no culpa del cliente, recae sobre el dueño de la estación".

Asimismo, insistió en que la decisión "solo busca abaratar costos para las empresas, sin considerar el impacto social que puede generar" y puntualizó: "Estamos hablando de una industria que, además de vender combustible, ofrece servicios personalizados, algo que no puede reemplazarse fácilmente".

En este sentido, evaluó que "esta medida está destinada al fracaso" y agregó: "No descartamos una acción gremial si es necesario".

El autodespacho de combustibles fue autorizado a través del Decreto 46/2025 publicado en el Boletín Oficial, en el que el Gobierno aseguró que impactará en "un precio diferenciado más bajo, con claro beneficio para el consumidor".

Sin embargo, Acuña reiteró que solo "beneficia a las empresas" y detalló: "Lo único que logran es más ganancia para los empresarios, más peligro para los clientes y menos trabajo para los trabajadores".

En contraposición, el gerente ejecutivo de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de la República Argentina (CECHA), Guillermo Lego, consideró que "no hay riesgo de puestos de trabajo, al menos por el momento".

En declaraciones a radio Futurock, sostuvo que la medida "contribuye a momentos críticos que sufren las estaciones de servicio, como feriados" y subrayó que "es optativo tanto para el público como para las estaciones de servicio".