Más de 300 feriantes llevaron a cabo un piquete de varias horas con corte del tránsito a la altura del Puente La Noria desde las 7 de este lunes, en reclamo por el cierre de La Salada tras la detención de su dueño hace más de diez días. La situación generó grandes demoras en el inicio de la semana laboral y derivó en incidentes entre la policía y algunos de los manifestantes entrada la mañana.

Inicialmente, un grupo de trabajadores cortó el carril en sentido a la Ciudad, pero luego sumaron la mano contraria, que va hacia la provincia de Buenos Aires, por lo que trabaron por completo el paso vehicular en la zona, dejando sólo habilitadas las colectoras.

Alrededor de las 7:30 efectivos de la Policía Federal (PFA) se hicieron presentes tras la veda total al tránsito en Camino Negro y se ubicaron frente a frente con quienes protestaban pidiendo la reapertura del polo comercial que fue clausurado luego de una serie de allanamientos. Cerca de las 9 se habilitaron algunos carriles para destrabar la circulación de autos y media hora después comenzó la trifulca -que incluyó piedras y balas de goma, de uno y otro lado- con un pequeño grupo.

TE PODRÍA INTERESAR: Sin lluvias a la vista, pero con muy bajas temperaturas: hasta cuándo durará la "ola polar" en todo el país

"Estamos trabajando para liberar el tránsito en el Puente La Noria, pero nuestras fuerzas federales están siendo atacadas con una lluvia de piedras", denunció desde su cuenta de X la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien además disparó: "¿La Policía Bonaerense de (Axel) Kicillof va a aparecer siempre tarde? ¿Es tierra de nadie?".

En el mismo sentido, la funcionaria del Gobierno nacional consideró que "en la provincia de Buenos Aires se tiene que terminar con la doctrina pro delincuentes". "Con los violentos no se dialoga, se los identifica y se los detiene", agregó.

Por su parte, uno de los feriantes había expresado previamente en diálogo con TN: "Hasta que nos den respuestas vamos a cortar". En tanto, otra de ellos agregó: "No somos contrabandistas, somos trabajadores". Además, argumentaron que, en todo caso, se cierren los puestos ilegales pero se dejen habilitados aquellos que cumplen con las reglas.

En la misma línea, señalaron: "Pedimos que se levante la clausura. Que la Justicia siga investigando lo que tiene que investigar, pero que ordene la reapertura y nos dejen trabajar. Somos más de 50 mil familias que necesitamos llevar el pan a casa".

Así se encontraba el área pasadas las 7:30 de este lunes, y los manifestantes prometieron quedarse hasta -al menos- el mediodía (Foto: captura de video).
Así se encontraba el área pasadas las 7:30 de este lunes, y los manifestantes prometieron quedarse hasta -al menos- el mediodía (Foto: captura de video).

El grupo reclama en contra de la clausura, que se produjo tras la detención del dueño del negocio, Jorge Castillo, conocido como "El Rey de la Salada", durante la madrugada del pasado 22 de mayo, en un operativo que incluyó una serie de allanamientos en distintos puntos de la feria informal más grande de Latinoamérica. La Justicia había ordenado la captura del empresario, quien fue arrestado junto a otras 18 personas, entre ellas su esposa y uno de sus hijos.

La Policía Federal Argentina (PFA) encabezó más de 60 pesquisas por orden de la Justicia federal de Lomas de Zamora. Castillo -acusado de evasión, contrabando y lavado de dinero- fue detenido en un barrio cerrado de la zona oeste del Conurbano bonaerense.

Por disposición judicial, el predio fue clausurado preventivamente, motivo por el cual se desató una ola de protestas entre los trabajadores del lugar, que ahora amenaza con acrecentarse en intensidad. El piquete de este lunes finalizó entrada la tarde, después de varias horas de tensión.