Robaron la identidad de su hijo para cruzar a otro menor a Bolivia: los descubrió porque le dieron de baja la asignación familiar
La madre decidió acudir a Migraciones para obtener mayor claridad sobre la situación. Fue ahí en donde le confirmaron que, según los registros, el pequeño había salido del país en diciembre pasado.
En la ciudad santafesina de Rosario, una madre quedó sorprendida luego de que le negaran el cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Allí fue que se dio cuenta de que utilizaron la identidad de su pequeño de dos años para sacar a un niño del país hacia Bolivia.
Se trata de Analía -cuyo apellido se preservó-, mientras que se dio a conocer que vive en el barrio Empalme Graneros. En las últimas horas se presentó en la Administración Nacional de la Seguridad Nacional (ANSES), en donde le negaron el dinero de un seguro social.
Incrédula, la madre decidió acudir a Migraciones para obtener mayor claridad sobre la situación. Ahí le confirmaron que, según los registros que tenían cargados, el chico había salido del país en diciembre de 2024 y nunca volvió a ingresar a Argentina.
TE PODRÍA INTERESAR: La UBA es la única universidad de Latinoamérica en el top 100 mundial, según el ranking QS 2026
También le contaron a la mujer que lograron pasar la frontera con el nombre, apellido, identificación personal (DNI) y la edad de su descendiente.
En diálogo con el medio local El Tres, Analía aseveró que su hijo "estuvo todo el tiempo en Argentina" con ella y luego denunció: "¿Quién tiene acceso a los datos de nuestros hijos? Es terrible". Al momento de la entrevista, la mujer tenía en brazos a su pequeño de dos años, lo que sembró aun más incertidumbre sobre quién es el nene que cruzó a Bolivia.
"Mi sorpresa fue porque no salió y por la mirada acusadora. Me decían: ‘por ahí no te acordás’. Tardaron siete meses para darme de baja", reclamó respecto al desfase temporal que generó aún más incertidumbre sobre el funcionamiento de los controles y la actualización de los datos en los sistemas oficiales.
En diciembre pasado sucedió algo parecido con una madre oriunda de Neuquén. En un panorama muy similar, la mujer se dio cuenta que alguien había usurpado la identidad de su hijo cuando le negaron el cobro de la AUH, dado que en los registros el pequeño había salido desde Formosa a Paraguay.