Reskilling: el 79% de los trabajadores prioriza el aprendizaje de nuevas habilidades en su empleo
En un informe de Randstad, se constató que el 59% de las personas considera importante que la empresa donde está empleada le ofrezca herramientas novedosas para incorporar a su experticia.
Según un informe elaborado por la empresa Randstad, el 79% de los trabajadores prioriza el aprendizaje de nuevas habilidades en sus respectivos empleos. La cifra alcanza al 80% en caso de aquellas personas con "perfil profesional".
El documento indica que el "reskilling" (la posibilidad de incorporar nuevas herramientas) es de mayor importancia para las mujeres (81%) que para los hombres (76%).
Además, dentro del 79% que lo valoró positivamente, al 59% le resulta "muy importante" que la empresa para la cual trabaja le ofrezca la oportunidad de sumar nuevas aptitudes, mientras que al 20% solo le parece "importante".
TE PODRÍA INTERESAR: A las puertas de una nueva ola polar: cuál es el pronóstico del clima para los próximos días en el Área Metropolitana
A su vez, el 83% de aquellos que tienen la intención de cambiar de empleo opina que es relevante la adquisición de mayores herramientas.
"En un mercado laboral en transformación constante, donde los ciclos son más cortos y los conocimientos y habilidades pierden vigencia cada vez más rápido, las personas valoran especialmente a aquellas empresas que les brindan oportunidades de aprendizaje y desarrollo", manifestó Andrea Ávila, CEO de Randstad, en el documento.
"La inversión en formación y desarrollo ayuda a las organizaciones a cerrar la brecha de habilidades y la escasez de talento, al tiempo que impacta en el compromiso de sus colaboradores", complementó.
Sobre la intención de cambio de empleo, que según su compañía creció al 34% en el último semestre, frente al 31% registrado en el anterior, señaló que si bien hay un aumento, "muchos trabajadores siguen adoptando una actitud conservadora frente a un contexto económico aún incierto".
"Esta relativa estabilidad es una oportunidad para que las organizaciones se anticipen y refuercen sus estrategias de formación y reskilling como un factor clave para consolidar el vínculo con el talento y reducir el riesgo de una rotación acelerada cuando el mercado laboral tome mayor dinamismo", agregó.