La Ciudad de Buenos Aires controlará por primera vez a deudores alimentarios morosos en un espectáculo cultural masivo. Será este sábado y domingo, en el marco de una prueba piloto que se llevará a cabo en el estadio de River en los recitales de Los Piojos.

Quienes figuren inscriptos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM) no podrán ingresar al Monumental.

Esta medida está prevista en la Ley 6.771, sancionada por la Legislatura porteña en diciembre pasado con el objetivo de limitar las actividades recreativas de quienes incumplen con su deber alimentario, como el acceso a estadios de fútbol o a espectáculos culturales de más de 5.000 personas, incluyendo conciertos musicales.

TE PODRÍA INTERESAR: Reskilling: el 79% de los trabajadores prioriza el aprendizaje de nuevas habilidades en su empleo

En ese sentido, la Policía de la Ciudad solicitará el DNI a los seguidores de Los Piojos y verificará en el momento si están inscriptos en el RDAM.

En caso de figurar registrados, se les labrará un acta y se les denegará el acceso al recital. Personal de la Subsecretaría de Registro y Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos del Ministerio de Justicia porteño participará en los controles y brindará asesoramiento.

Similares operativos en estadios de fútbol se realizan desde marzo, con el objetivo de fortalecer el compromiso de los padres con el derecho alimentario de sus hijos.

Actualmente, más de 12.000 personas se encuentran registradas como deudores. De ese total, cerca de 3.000 corresponden a causas tramitadas en juzgados de la Ciudad, que mantiene convenios de articulación con 13 provincias para compartir información en tiempo real.

"En el Gobierno de la Ciudad tenemos la convicción de que las obligaciones están para cumplirse. Por eso, así como lo venimos haciendo en el fútbol, también vamos a controlar a los deudores morosos alimentarios en eventos culturales. Para nosotros, nadie está por encima de la ley", dijo el ministro de Justicia porteño, Gabino Tapia.

"Estas acciones no buscan castigar, sino generar conciencia. Cumplir con la cuota alimentaria no es opcional: es un derecho básico para el desarrollo de chicos y adolescentes", agregó.

En el ámbito del fútbol, incluyendo la prueba piloto que se realizó el 16 de marzo pasado en el partido entre Boca y Defensa y Justicia en la Bombonera, se efectuaron 16 operativos, con 11 deudores morosos alimentarios detectados, a quienes se les impidió el acceso al estadio.