Ola polar récord: fue el día más frío en la Ciudad desde 1991 y se llegó al pico de consumo eléctrico
La temperatura mínima superó la marca de -2,1°; por lo que la demanda de energía en los hogares trepó a 27.739 MW. Más de 20.000 usuarios de Edenor y Edesur continúan sin luz.
En la Ciudad de Buenos Aires, el invierno comenzó con niveles extremos de frío, según revelaron el termómetro y los registros que marcaron un consumo de electricidad récord en el Área Metropolitana. La ola de frío polar sacudió a los porteños y los llevó a que este miércoles quedara en los anales de la historia como el día con temperatura más baja en 34 años, desde el 1 de agosto de 1991.
En Capital Federal se registró una mínima de -1,9° durante esta madrugada, luego de que en aquella fecha de hace poco más de tres décadas se llegara al pico de -2,1°, según señalaron desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
A su vez, en el Gran Buenos Aires se registró otra cifra histórica: El Palomar llegó a -7.4°, lo que significó la segunda marca más fría desde 1935 en esa ciudad, detrás de los -8° de junio de 1967.
TE PODRÍA INTERESAR: La historia de la familia que murió por monóxido de carbono y el relato de la hija que alertó sobre la tragedia en Devoto
Olavarría, Junín y Mar del Plata fueron otras de las ciudades que tuvieron una mínima superior a -3.5°C.
Por otro lado, en la noche del martes que inauguró julio, el consumo eléctrico llegó a 27.739 MW, con lo que superó los 27.703 megavatios registrados en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) el pasado lunes. En medio de la fuerte demanda de energía, hubo más de 90.000 usuarios sin electricidad y seguían casi 25.000 clientes con cortes de luz en la Ciudad y el conurbano bonaerense.
A las 11:25 Edenor registraba 5.287 sin suministro, mientras que en Edesur eran 19.482 los que persistían afectados. Las zonas más complicadas en el Gran Buenos Aires son: Berazategui, La Matanza, Lomas de Zamora y Quilmes. Entre los barrios porteños, Boedo y Parque Chacabuco lideraron el ranking de damnificados.
En tanto, el SMN presagió que a la tarde "habrá lluvias y nevadas en diferentes zonas de la Patagonia", al tiempo que se tocarán mínimas de hasta -15° en algunas zonas australes del país.