La oficina es un sitio ideal para que florezca el amor, según una encuesta de un portal de empleo
Según el sondeo realizado por Bumeran, del que participaron más de 3.000 personas, el 53% de los argentinos se enamoró de un compañero en el lugar donde trabaja.
El amor está en todos lados. A veces, incluso, en donde las personas menos lo esperan. De acuerdo a una encuesta realizada por el portal de empleo Bumeran, el 53% de los argentinos se enamoró alguna vez de un compañero de trabajo, y, de ese porcentaje, el 77% asegura que el sentimiento fue mutuo. Aún en tiempos en los que abundan las distintas aplicaciones de citas on-line, la oficina sigue siendo un lugar muy propicio para las relaciones afectivas.
Alrededor de 3.300 personas respondieron las preguntas que se hicieron en este sondeo, que arrojó, además, que el 32% de los encuestados confesó haber mantenido una relación amorosa con alguien del trabajo.
Otro 27% respondió que tuvo citas y encuentros ocasionales con algún compañero de oficina, sin que estos se materializaran en una relación formal.
TE PODRÍA INTERESAR: Los incendios forestales en El Bolsón no dan tregua: llegaron más refuerzos y se modificó la estrategia de combate
El dato más sorprendente, quizás, es que casi dos de cada diez personas que se enamoraron en el lugar de trabajo formaron una familia con su compañero laboral. Además, el 10% se casó y el 14% llegó a convivir con su compañero.
Otro dato llamativo es el hecho de que la mayoría de los encuestados admitió que mantuvo en silencio su relación. Solo el 31% de los que tuvieron una relación con un compañero lo hizo público.
El 44% de las personas que mantuvieron un romance de este tipo sostuvo, asimismo, que ese hecho los ayudó a mejorar la motivación.
De acuerdo a Federico Barni, CEO de Jobint, compañía dueña de Bumeran, el hecho de compartir el día a día con alguien en un ambiente laboral es positivo a la hora de que surja un vínculo amoroso.
"Compartimos la mayor parte de nuestro día a día con las personas con las que trabajamos, más tiempo que con nuestras familias o amistades. Están ahí cuando nos pasa algo, cuando necesitamos un consejo y cuando queremos celebrar. Es lógico que se conviertan en amigos, parte de nuestras familias o parejas", consideró.