Cesó la alerta roja en la Provincia, pero miles de bonaerenses son asistidos por los efectos devastadores del temporal
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que el cielo se despejará, mientras que la temperatura rondará entre los 12° y los 18°. La Ruta Nacional N°9 se mantiene cerrada y la N°8 fue habilitada con precaución.
Luego del feroz temporal que se desató desde el pasado viernes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) cesó la alerta roja en la provincia de Buenos Aires, dado que las probabilidades de lluvias se redujeron al 10%, mientras se mantiene el cielo parcialmente nublado. De todas formas, los socorristas y vecinos continúan con la ayuda a quienes requirieron asistencia tras la tormenta, que afectó principalmente a Zárate, Campana y Salto, donde hubo más de 4.000 evacuados por la caída de más de 400 milímetros de agua en 24 horas.
A su vez, el organismo señaló que, entrada la tarde del domingo, el cielo se despejará, a la par de que la temperatura oscilará entre los 12° de mínima y los 18° de máxima. A la noche aumentará el frío, pero ya sin chances de precipitaciones.
Pese a la suspensión de las alertas, las autoridades señalaron que la nubosidad tendrá mayor densidad al norte de la provincia, específicamente en Pergamino, Junín y Chacabuco. Esa región y el noroeste, puntualmente las localidades de Zárate, Campana y Salto fueron las más afectadas por el temporal que provocó terribles inundaciones.
TE PODRÍA INTERESAR: Colapso fatal del techo de un edificio sobre un bar en Córdoba: un muerto y al menos tres heridos
Sucesivamente, el lunes habrá una mínima de 9° y una máxima de 16°, mientras que en el resto de la semana se mantendrá un parámetro similar, en el que la temperatura oscilará entre los 9° y los 20°, esto último ya para el jueves y viernes.
Se trata de una noticia positiva en distintos lugares del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), luego de la desesperación sufrida en el marco de la crecida, que llevó a la búsqueda desesperada de reparo y refugio. Más de 4.000 personas fueron evacuadas, según trascendió desde el Gobierno provincial. También se notificaron cuatro desaparecidos.
En Salto, el jefe de bomberos -Marcelo Lori- precisó en diálogo con LN+ que esa ciudad está atravesando "la peor catástrofe de su historia": estuvo dentro de las ciudades más afectadas, al punto que se imposibilitó el acceso a esa zona por el anegamiento.
Allí el río alcanzó el récord de 10,20 metros de altura, lo que impactó a 160 manzanas. De los evacuados, en tanto, 1.000 residían en Campana, en donde se mantuvo la alerta naranja del SMN hasta esta mañana.
En la actualización publicada a las 9:30, Vialidad Nacional mantuvo cerrado el tránsito en varios tramos de la ruta nacional N°9. La autovía N°8, en tanto, fue habilitada con precaución, al igual que el Puente Zárate Brazo Largo y los restantes caminos que atraviesan la provincia de Buenos Aires.