Cada vez menos salidas a comer: el 76% de los argentinos redujo su consumo fuera de casa
De acuerdo a un informe elaborado por la consultora Kantar, el precio y el tiempo de espera se ubican entre los principales motivos que explican el fenómeno.
Las salidas gastronómicas de los argentinos son cada vez menos frecuentes. De acuerdo a un informe elaborado por Kantar, el 76% de las personas restringió su consumo de comidas fuera de casa. La cifra llega hasta el 85% en los casos de hogares de menores recursos.
Según el documento, los altos precios fueron elegidos como el principal motivo para evitar comer afuera y quedarse en el domicilio, con un 74%. Le siguieron el tiempo de espera (41%) y las malas experiencias previas (30%).
Por su parte, el 42% de los encuestados mantiene el hábito al menos una vez por semana o por mes, según el sondeo. El 66% de ellos lo hace para sociabilizar, mientras que el 33% opta salir por celebraciones y festejos. La segunda categoría se eleva a un 44% para individuos entre 35 y 49 años.
TE PODRÍA INTERESAR: Un reconocido guía argentino murió tras caer más de 300 metros mientras esquiaba en los Alpes
Por otro lado, el 61% de aquellos que deciden salir opta por comer en un restaurante casual, mientras que el 29% se inclina por cafeterías, 41% para jóvenes de entre 18 y 24 años. En la franja de 18 a 34 se destaca que el 38% prefiere locales de comida rápida.
A su vez, las generaciones de menor edad que deciden comer afuera tienden buscar, no solo un restaurant o local que ofrezca una buena relación entre precio y calidad, sino una experiencia distinta.
"En tiempos de turbulencia económica, las marcas deben ir más allá de la conveniencia. Ofrecer una experiencia significativamente diferente es clave", manifestó ante ese escenario Luciana Dellisanti, Client Lead de Katar, en el informe.