Recientemente, fuentes de la empresa estatal anunciaron que esperan un récord de operaciones y ocupación de sus vuelos para las vacaciones de invierno. La empresa tiene previsto un movimiento diario de 250 viajes, con un promedio de 38.000 pasajeros transportados cada día, y una ocupación plena hacia los principales destinos que los turistas eligieron para la ocasión. 

"Estamos dando comienzo a una temporada de invierno que será récord, con un volumen de operación importante y una gran cantidad de nuevos vuelos desde Brasil, nuevas rutas federales y muchos refuerzos en la red principal", expresó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas, por Twitter.

Tweet de Pablo Ceriani

Claves sobre la conectividad aérea durante la temporada invernal 

 Bariloche: muchísimos turistas optaron mayormente por la clásica ciudad a orillas del Lago Nahuel Huapi, que cuenta con más de 100 vuelos semanales y llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Salta, Viedma y San Pablo.

• Mendoza: la capital del vino cuenta con 80 vuelos semanales y llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, Iguazú, Bariloche, Jujuy, Neuquén, Mar del Plata y Santiago, la capital del vecino país trasandino.

• Salta: la ciudad más linda del norte argentino cuenta con 65 vuelos semanales y llegadas desde Buenos Aires, Bariloche, Córdoba, Mendoza, Iguazú, Tucumán, Neuquén, Resistencia y San Pablo.

 Ushuaia: la ciudad más austral del mundo cuenta con 40 vuelos semanales y llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, El Calafate y San Pablo;

• El Calafate: el destino predilecto del matrimonio Kirchner cuenta con 30 vuelos semanales y llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, Ushuaia y San Pablo. 

 Iguazú: con 53 vuelos semanales y llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Jujuy y Tucumán, la visita de turistas a las Cataratas del Iguazú están más que garantizadas gracias a la concectividad aérea de Aerolíneas Argentinas. 

 San Martin de Los Andes: la pintoresca ciudad patagónica posee 27 vuelos semanales con llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario y San Pablo.

• Mar del Plata: "la feliz" cuenta con 27 vuelos semanales y llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Bahía Blanca, conectando además con las rutas del recientemente inaugurado "Corredor Atlántico" que une Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia y Rio Gallegos.

• Récord: el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, informó por Twitter que se preparan para transportar en las próximas dos semanas de vacaciones de invierno a 600 mil pasajeros, lo cual representa más de 250 vuelos diarios, un promedio de 38.000 viajeros por día y ocupación plena en los principales destinos. 

Tweet de Pablo Ceriani