A los 65 años, murió Ángel Mahler, creador de la música de "Drácula" y otras grandes obras teatrales
Con su estilo marcó a generaciones en los escenarios. Padecía un cáncer avanzado por el que el 29 de abril pasado había ingresado al sanatorio con "una descompensación general grave producto de un derrame pleural".
El compositor, director de orquesta y figura central de la historia del teatro musical argentino Ángel Mahler murió a los 65 años, luego de batallar contra un cáncer. El anuncio de la triste noticia fue publicado este domingo desde su cuenta oficial de Instagram.
"Con profundo dolor, queremos comunicar que hoy falleció Ángel. El 29 de abril ingresó al sanatorio con una descompensación general grave producto de un derrame pleural. Estudios posteriores diagnosticaron melanoma metastásico, con avance en pulmón y columna", expresaron sus allegados en el comunicado, donde explicaron el complicado cuadro de salud que lo aquejaba.
También manifestaron que "se fue en paz, acompañado por el amor de su familia, después de haber dado una batalla intensa, con la lucidez, la dignidad y la entereza que siempre lo caracterizaron".
TE PODRÍA INTERESAR: Construirán un memorial en honor a Francisco en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires
"Deja este plano un artista inmenso, cuya música tocó el corazón de millones de personas, y lo hace sólo para hacerse eterno en cada melodía que nos regaló a lo largo de su vida. Como a él le gustaba creer: vivirá siempre en ellas, y sobrevolará este plano cada vez que suenen", añadieron sobre el creador de la sinfonía para el musical argentino "Drácula", entre tantas otras obras de la escena nacional.
Finalmente, luego de agradecer "a quienes lo quisieron, lo escucharon, lo admiraron y lo acompañaron en tantos momentos", así como a "todos sus familiares, amigos, artistas, músicos" y "todos los que confiaron y creyeron en él", dedicaron un párrafo "especial y profundo a todo el cuerpo médico, enfermeros y staff del Sanatorio Finochietto que han hecho lo imposible para que pase estos días de la mejor manera y sin sufrimiento".
Quienes lo conocieron coincidieron que se trataba de un personaje fiel a su propio credo artístico. Su consagración profesional se alzó de la mano del director José "Pepe" Cibrián Campoy, con quien protagonizó la obra "Drácula, el musical", estrenada en 1991 en el Luna Park. La puesta en escena iluminó escenarios de Argentina, pero también sirvió como producto de exportación para Uruguay, Chile, Brasil y España. Se vendieron más de tres millones de entradas.
Además, entre sus títulos más destacados figuran "El jorobado de París", "Las mil y una noches", "Dorian Gray", "Excalibur", "Mireya", "Sueños en Blue y David", "el Rey", entre otros. También se destacó como músico en la banda de rock sinfónico Espíritu, y fue responsable de arreglos para televisión, cine y espectáculos infantiles.
Nacido como Ángel Jorge Pititto el 23 de mayo de 1960, en Buenos Aires, dejó una marca indeleble en la historia cultural del país. A lo largo de su carrera, compuso música para más de 30 obras de teatro musical, películas, infantiles y sinfónicas. Entre julio de 2016 y diciembre de 2017, ocupó el cargo de ministro de Cultura porteño.