
Autorizaron en Argentina el uso del fármaco "mágico" contra la obesidad
Ozempic fue habilitado por la ANMAT en pacientes con sobrepeso, quienes lo deben utilizar junto con seguimiento médico, una dieta balanceada y ejercicio físico, según expertos.
El medicamento Ozempic, considerado como el remedio "mágico" que utilizan las estrellas de Hollywood para bajar de peso, fue aprobado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT) y estará disponible en Argentina en los próximos meses para pacientes con obesidad y sobrepeso excesivos, aunque no se conoce la fecha exacta de su arribo a las farmacias del país.
Bajo el nombre comercial Wegovy para el caso específico de su uso contra la obesidad, esta medicación -que debe utilizarse acompañada de una dieta y balanceada con ejercicio físico según los expertos- fue popularizada por muchas figuras del espectáculo y se puso de moda en todo el mundo como herramienta para bajar de peso.
En la Argentina sólo estaba autorizada para pacientes con diabetes tipo 2, pero desde la ANMAT revelaron que ahora fue aprobada también para el tratamiento de la obesidad.
De todas maneras, hay especificaciones para su uso: el fármaco debe ser prescripto junto a un plan de alimentación de bajas calorías y un incremento del ejercicio físico para mantener un control del peso corporal.
Wegovy está indicado para personas que tengan un índice de masa corporal inicial superior a 30 (obesidad), o entre 27 y 30 (sobrepeso) en presencia de al menos una comorbilidad relacionada como diabetes, hipertensión, dislipidemia, apnea obstructiva del sueño o una enfermedad cardiovascular.
¿Cómo actúa Ozempic?
Según la Agencia Europea de Medicamentos, "el principio activo de Ozempic, la semaglutida, es un agonista del receptor GLP-Q. Actúa de la misma forma que el GLP-1 (una hormona producida en el intestino) aumentando la cantidad de insulina liberada por el páncreas en respuesta a los alimentos".
"De esta forma, ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre", explica la entidad que regula los fármacos en la Comunidad Europea.
Los especialistas agregaron que "los estudios demostraron que Ozempic es eficaz para reducir los niveles de glucosa en la sangre y para reducir el riesgo de complicaciones para la salud en los pacientes con diabetes de tipo 2".
Diversos expertos coincidieron en que la llegada de este medicamento podría revolucionar la forma de tratar el descenso de peso, pero destacaron que la terapia farmacológica es apenas una de las patas terapéuticas. Para dar resultados, este tipo de tratamientos deben estar acompañados por un cambio de estilo de vida, alimentación y actividad diaria.
Además, recordaron que -como toda medicación- no debe usarse sin control médico, ya que entre sus efectos adversos se encuentran problemas digestivos como diarrea, vómitos y náuseas, aunque de intensidad leve o moderada que afectan a 1 de cada 10 pacientes.