
Recesión permanente: proyectan 4% de caída del PBI en la era Macri y hay menos miedo a Cristina
El dólar competitivo que dejó la devaluación de 2018 no hizo subir a las exportaciones. En tanto, la era Cambiemos acumula más días de recesión que de crecimiento económico y el frío prolongado de los números dejará -aproximadamente- una merma de 4% del PBI para el final del mandato de Mauricio Macri. En ese sentido, cae entre los empresarios el miedo a la economía kirchnerista y el exministro Axel Kicillof respondió con un guiño a la derecha.
"Hay que defender la rentabilidad de las empresas”, aseguró exministro de Economía Áxel Kicillof el domingo. Un día antes, el empresario y productor Gustavo Grobocopatel remarcó que no le preocupa que Cristina Kirchner vuelva a ser presidenta y opinó que Macri hizo cosas que "no funcionaron muy bien”.
Para algunos empresarios, la recesión permanente de Cambiemos hace caer el miedo a la vuelta de Cristina. Sin embargo, el Gobierno sostiene que la desconfianza internacional se debe justamente al temor de invertir en un país y que las reglas de juego cambien abruptamente.