Votación de los máximos referentes en la elección porteña: entre sorpresas, intentos fallidos y acusaciones
Pasado el mediodía, ya habían emitido su sufragio el expresidente Mauricio Macri y la mayoría de los 17 candidatos, entre ellos Santoro, Adorni, Levy, Rodríguez Larreta y Marra.
Durante las primeras horas de las elecciones legislativas de este domingo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) ya votaron algunos de los máximos referentes políticos de estos comicios, entre ellos, el expresidente Mauricio Macri y el presidente Javier Milei; al igual que la mayoría de los principales candidatos porteños -de las 17 listas totales-, como Leandro Santoro, Manuel Adorni, Lucille "Lula" Levy, Horacio Rodríguez Larreta y Ramiro Marra.
Uno de los primeros en emitir su sufragio fue el titular del PRO, espacio oficialista en el distrito por el que se postula en primer lugar Silvia Lospennato -quien por cuestiones de trámites no sufragará en la jornada-. Antes de ingresar al cuarto oscuro, el fundador y líder del partido amarillo instó a los ciudadanos a ejercer su derecho y deber ciudadano y apuntó contra La Libertad Avanza, su principal competidor junto con el kirchnerismo representado por Santoro.
Quien fuera jefe de Estado entre 2015 y 2019 denunció que "ha sido una campaña muy violenta" por parte del oficialismo nacional y advirtió que "terminó este fin de semana con el pico de videos y ataques de todo tipo", en alusión a un spot realizado con inteligencia artificial y difundido en redes sociales, en el que se podía ver a un supuesto Macri llamando a votar falsamente por Adorni.
Por su parte, en medio de una gran expectativa ante la nacionalización política de la contienda electoral en la Ciudad, y tras las críticas del PRO, Javier Milei votó en Almagro y retrucó ante las acusaciones amarillas a los violetas de "violar la veda" mediante "delitos graves": "Se los ve muy de cristal". El Presidente manifestó, además, que espera que "se pueda expresar la gente" y lanzó sus dardos puntualmente contra Mauricio Macri: "Está muy llorón".
TE PODRÍA INTERESAR: Lospennato y Macri acusaron a LLA de "violar la veda" mediante "delitos graves" tras la difusión de un video falso del PRO
Sorpresivamente, Lospennato no vota en esta elección ya que tiene domicilio en la provincia de Buenos Aires -en la actualidad es diputada nacional por ese distrito- y, pese a intentar acelerar el trámite de cambio de dirección, aún no figura en el padrón. Lo mismo le sucedió al segundo en la lista del PRO, Hernán Lombardi, que tampoco podrá elegir en los comicios de este domingo.
Luego fue el turno de Santoro, líder de la boleta "Es Ahora Buenos Aires", quien deseó que "todos los porteños vengan a votar" y destacó que "tienen el poder para mandar un mensaje" a los políticos. Además, sobre el video de la discordia entre el PRO y la LLA alertó que la maniobra "no tiene antecedentes en la democracia" y expresó su "más alta condena".
En paralelo, sufragó el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien afirmó que "se está votando bien en toda la Ciudad" y que "hay un buen nivel de participación, razonable para una elección intermedia", a la vez que lanzó sobre la filmación fraguada: "Lamentamos mucho lo ocurrido ayer".
Otra de las sorpresas de la jornada estuvo protagonizada por Adorni, quien después de salir del cuarto oscuro rompió la veda al confesar: "Increíble votarme a mí mismo, algo que pensé que no iba a pasar nunca". Sin embargo, luego se rectificó y aclaró -para evitar complicaciones- que lo que le llamó la atención fue verse "en la pantalla".
En cuanto al escándalo generado por el spot falso del espacio amarillo, el candidato libertario señaló que "lo deseable es que eso no pase, pero cuando pasa, es reprochable y repudiable que acusen a una fuerza política de haberlo impulsado".
Previamente, Rodríguez Larreta, quien sufrió demoras a la hora de votar y tuvo que esperar cerca de una hora, señaló: "Siempre voy a condenar y estar en contra de toda irregularidad, fake news y te lo digo habiendo sufrido en esta elección en mi campaña muchísimas veces".
En tanto, Marra, de "Libertad y Orden" y actual legislador de la Ciudad cuyo mandato vence a fin de año, sostuvo que "la democracia hay que disfrutarla y la mejor manera es yendo a votar" y, tras considerar que alcanzó una "madurez política", reconoció que "las agresiones no ayudan, y más en una elección legislativa, donde después hay que sentarse a votar proyectos en común".
Por su parte, Juan Manuel Abal Medina, quien encabeza la lista "Justa, Libre y Soberana" -una de las tres boletas de extracción peronista junto a "Es Ahora Buenos Aires" y "Principios y Valores", lideradas por Santoro y Alejandro Kim, en cada caso-, opinó que fue "una campaña muy rara" y pidió a los porteños: "Defendamos con nuestro voto nuestra democracia, que tanto nos costó conseguir". A su turno, el argentino con padres coreanos aliado de Guillermo Moreno, chicaneó al entrar a votar que Santoro no es peronista, "es radical".
Anteriormente, Vanina Biasi, del Frente de Izquierda, observó "una gran atomización pero posibilidades acotadas entre los que quieren la continuidad del modelo" y los que pugnan por modificar "la desigualdad" y remarcó que sufragaba a favor de que "los trabajadores y los estudiantes tengan una representación" en la Legislatura porteña.
Una de las primeras en emitir su sufragio en el día fue Levy, de "Evolución", quien aseguró que en su fuerza están "muy contentos" y destacó que empezaron "con muchas propuestas y terminamos también con muchísimas más", por lo que tiene "mucha expectativa de entrar" a la Legislatura.