Venezuela detuvo a otro ciudadano argentino, al que acusó de complot contra el régimen de Maduro
Así lo anunció Diosdado Cabello, ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de la nación caribeña: "Si vienen para acá a conspirar, los vamos a agarrar, sépanlo". También reveló que arrestaron a un español y un búlgaro.
Un nuevo ciudadano argentino, identificado como Pablo Carrasco, un español y un búlgaro, fueron detenidos en las últimas horas por el régimen de Nicolás Maduro. Así lo anunció el ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, quien señaló que los arrestos se produjeron en el marco de una presunta conspiración.
Las tres personas señaladas fueron acusadas de ser parte de un supuesto plan contra el gobierno venezolano, que se encuentra sumido en una crisis política y social tras unos comicios presidenciales en julio de 2024 en los que Maduro se proclamó presidente, pese a los reclamos de fraude de la oposición y la crítica internacional.
Según informó TN, Carrasco habría ingresado a Venezuela con pasaporte italiano y con el objetivo de hacer un trabajo relacionado con sistemas y ciberseguridad.
TE PODRÍA INTERESAR: Detuvieron a "El rey de La Salada" tras 60 allanamientos en una causa por lavado de dinero, evasión y asociación ilícita
Los nuevos capturados se suman a los 17 extranjeros encarcelados recientemente por la administración de Caracas por su supuesto vínculo con una operación contra las elecciones del próximo domingo. Con todo, el funcionario no dio detalles del operativo ni sobre quiénes son los detenidos.
"Si vienen para acá a conspirar, los vamos a agarrar, sépanlo", dijo Cabello durante su programa semanal transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Se trata del segundo argentino retenido por las autoridades venezolanas. El gendarme Nahuel Gallo fue el primero de los compatriotas en ser apresado, también apuntado por un aparente intento de desestabilización, el pasado 8 de diciembre.
El catamarqueño fue detenido en la ciudad de Táchira y acusado por el régimen venezolano de participar en un plan para asesinar a la vicepresidente del país caribeño, Delcy Rodríguez. Desde entonces, Maduro solamente emitió una prueba de vida, el pasado 3 de enero, con una imagen en la que se ve al argentino caminando en medio de una prisión.
Sin embargo, el Gobierno nacional lo consideró como una "puesta en escena" y asegura que se trata de un arresto ilegal, ya que el joven intentaba cruzar la frontera desde Colombia con la intención de visitar a su esposa e hijo cuando fue interceptado.