En una medida de fuerza que afectará las operaciones en los aeropuertos de Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newbery, los pilotos de Aerolíneas Argentinas anunciaron un paro de sus actividades que iniciará el próximo 10 de junio, desde las 18 y culminará a las 2 del día siguiente.

La decisión fue comunicada por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que denunció que el sector atraviesa "un contexto extremadamente crítico en la industria aerocomercial en Argentina" porque se enfrentan a "inaceptables incumplimientos convencionales perpetrados por la empresa".

"Las decisiones tomadas con liviandad no contemplan el impacto negativo de sus consecuencias", señalaron en el inicio de su comunicado, en el cual enumeraron "el prolongado retraso en la pauta salarial, la falta de un plan de desarrollo profesional y la ausencia de una estrategia clara y sostenible para el futuro de la compañía".

TE PODRÍA INTERESAR: La Justicia hizo lugar a una cautelar de la CGT y suspendió el decreto que limitaba el derecho a huelga

A su vez, subrayaron la "continua modificación unilateral de procesos y programaciones, y recurrentes fallas técnicas en los aviones que se sostienen en el tiempo, producto de la falta de inversión".

Desde ALPA adelantaron que, si bien no hay un número específico de los vuelos que serán cancelados, se enviará en los próximos días un instructivo con los detalles de la huelga.

Por su parte, la compañía criticó la medida y la calificó -según reportó la agencia Noticias Argentinas- como "una nueva demostración de que las medidas del gremio de pilotos tienen motivaciones políticas y no laborales", al argumentar desde la patronal que cerraron "un acuerdo paritario hace apenas unas semanas".

En caso de que el Gobierno nacional decida dar intervención a la secretaría de Trabajo, ésta podría declarar la conciliación obligatoria y suspender la acción de lucha gremial.