La nueva programación de Paka Paka impulsada por el Gobierno generó una verdadera polémica, sobre todo por la inclusión de Tuttle Twins (los gemelos Tuttle), un dibujo animado de origen estadounidense que cuenta con críticas explícitas a las ideas comunistas, socialistas y marxistas, y destaca las liberales económicas y las sociales conservadoras. El contrapunto es mayor, debido a que desde la administración de Javier Milei habían aclarado el pasado jueves que los contenidos no iban a tener "bajada ideológica". 

La serie animada recorre la historia de dos mellizos estadounidenses, Ethan y Emily, quienes acompañan a su abuela, Gabby -de origen cubano y profundamente anticastrista-, en un viaje por el tiempo, en el que se topan con distintos personajes históricos.

Uno de ellos es el revolucionario y filósofo alemán Carl Marx, a quien la serie ridiculiza y responsabiliza de la difusión del comunismo en todo el mundo: "Es un hombre necesitado, fanático socialista y pésimo padre, cuyas ideas llevaron a la muerte a millones de personas"

TE PODRÍA INTERESAR: "Tiene mentalidad soviética": Pazo apuntó a Kicillof por no adherir al plan para usar los dólares del colchón 

En cada encuentro, distintas figuras le explican a la familia Tuttle conceptos de la economía en términos favorables al liberalismo. Un ejemplo es Milton Friedman, al enseñar cómo se genera la inflación y por qué los gobiernos emiten dinero sin respaldo. 

"Cuando todos comercian libremente lo que necesitan, millones de personas de diferentes países, culturas, razas y religiones trabajan juntas para hacer cosas asombrosas, como este lápiz", manifestó por otro lado, el personaje de Adam Smith, considerado el padre del liberalismo económico. 

"Hay algo más aterrador que un monstruo: un subsidio. Las necesidades no dan derechos. Hay que votar a políticos que eviten la emisión de dinero sin control. El socialismo es un mal sistema que arruina a los países y se debe erradicar", menciona otro personaje de la serie. Otros economistas y autores que aparecen son Ludwig von Mises, Friedich Hayek y Fréderic Bastiat.

Además, algunos episodios se enfocan en ciertos valores sociales, cuestionando la educación universitaria, la familia monoparental y la idea, asociada en Argentina a Eva Perón, de que la necesidad es un derecho.  "Los únicos derechos que tenemos son los que no obligan a nadie a trabajar para nosotros", señaló John Locke, en relación en un momento de la serie.

Su inclusión generó controversia, dado que el Gobierno había anunciado que la nueva programación de Paka Paka no iba a incluir "bajada ideológica" y se iba a focalizar "en los valores". Cabe destacar que el Presidente tuvo un encuentro informal con el creador del dibujo animado, Connor Boyack, en uno de los eventos de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC).