Traslado de Cristina Kirchner a Comodoro Py: los detalles del operativo de seguridad y la ratificación de la marcha
Frente a la movilización convocada para este miércoles por el Partido Justicialista en respaldo a la expresidenta, el Gobierno prepara distintas medidas, mientras la Justicia analiza otorgarle la domiciliaria.
De cara a la movilización convocada para este miércoles por el Partido Justicialista (PJ) en apoyo a Cristina Kirchner -quien debe presentarse en Comodoro Py para su detención tras la ratificación de su condena en la causa Vialidad-, el Gobierno prepara un operativo de seguridad para el traslado de la expresidenta. En tanto, la Justicia analiza otorgarle la prisión domiciliaria para evitar que asista a los tribunales federales, aunque desde el peronismo advierten que marcharán igual.
Según trascendió, el Ejecutivo pondrá a disposición las cuatro fuerzas nacionales -Policía Federal, Prefectura Naval, Gendarmería y Policía de Seguridad Aeroportuaria- y escoltará a la dos veces jefa de Estado desde su departamento en el barrio porteño de Constitución hasta el juzgado, en Retiro.
Además, el ministerio de Seguridad evalúa aislar el perímetro de los tribunales. De acuerdo a TN, la cartera liderada por Patricia Bullrich estudia erigir un vallado en las principales inmediaciones y aplicar el protocolo antipiquetes para sortear la interrupción del tránsito, pero de todas formas habría cortes parciales.
TE PODRÍA INTERESAR: El abogado de Cristina Kirchner consideró que "sería catastrófico que por su identidad política le nieguen las garantías"
Durante una entrevista en ese medio, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aclaró que el Gobierno aguarda "la decisión que tome la Justicia para actuar en consecuencia" y que "exista orden", a la vez que subrayó que "tiene que primar la racionalidad en todo esto".
"La Justicia tiene varias cosas que resolver y estamos todos esperando ver cómo lo hace, si toman la decisión que más convenga a la tranquilidad social", agregó el funcionario y, sobre las posibles repercusiones del traslado de Kirchner a Comodoro Py aseguró: "No tenemos miedo".
En sintonía, señaló que el revuelo de la última semana tras el fallo de la Corte Suprema "tiene que ver con la reacción de los militantes del kirchnerismo ante la condena penal" a la expresidenta a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. "No creo que haya en la sociedad argentina un clima de confrontación política violenta", sostuvo y consideró que la figura de la también exvicepresidenta "va a ir en un debilitamiento político".
Por su parte, el PJ se prepara para marchar este miércoles desde las 10 bajo el lema "Argentina con Cristina", con el objetivo de acompañar a su líder desde su casa hasta Comodoro Py y desde allí de regreso a su vivienda.
En este sentido, el punto de partida de la movilización será la intersección de San José y San Juan -en los alrededores del departamento, que fueron desalojados durante la madrugada del domingo-. Asimismo, se alertó que la convocatoria tendrá lugar incluso aunque le concedan la domiciliaria a Kirchner y no deba trasladarse a los tribunales federales.