Tras anunciar su candidatura en las legislativas bonaerenses, Cristina Kirchner retomó el diálogo con Kicillof
Luego de meses sin contacto, la expresidente mantuvo una breve conversación telefónica con el gobernador de la provincia de Buenos Aires. Se esperan nuevas charlas con vistas a las elecciones del próximo 7 de septiembre.
Después de anunciar el lunes que se postulará como candidata a legisladora de la provincia de Buenos Aires por la tercera sección electoral, y tras meses de diálogo congelado, Cristina Kirchner retomó este martes el contacto con Axel Kicillof mediante una corta conversación telefónica.
"Hablaron, breve y cordialmente. Quedaron en que vuelven a hablar en estos días", manifestó una fuente del Partido Justicialista (PJ) en diálogo con Noticias Argentinas. Se espera que la fluidez aumente de cara la construcción de la unidad peronista para las elecciones del próximo 7 de septiembre.
La iniciativa la tomó la expresidente, quien le hizo llegar al gobernador bonaerense y líder de Movimiento Derecho al Futuro la propuesta de renovar la relación por medio de un secretario. La oferta fue respondida favorablemente, lo que posibilitó la charla.
TE PODRÍA INTERESAR: Se cayó la sesión del Senado bonaerense que buscaba tratar la reelección indefinida de los legisladores
"Cerca del mediodía, la expresidente se comunicó con el Gobernador", confirmó, por su parte, el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, en una entrevista con La Nación. Además, afirmó que próximamente se iba a concretar una reunión entre los dos dirigentes para "acordar lo que quede" en relación al cierre de listas.
Por otro lado, una fuente cercana a Kicillof le indicó a Noticias Argentinas que no hubo sorpresas en el entorno del mandatario por el anuncio de Cristina. "Era algo que nosotros manejábamos desde aquella reunión que duró ocho horas en La Plata, en la que ellos habían planteado esa posibilidad", señaló.
La cita a la cual hizo mención se llevó a cabo el pasado 7 de abril, cuando hubo una cumbre entre Kicillof -acompañado por su jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el intendente de La Plata, Julio Alak- y Sergio Massa y Máximo Kirchner, en la que no hubo acuerdo sobre los pasos a seguir.
El exministro de Economía y referente del Frente Renovador también comenzó a inmiscuirse en el debate político de cara a los comicios de medio término. "Las elecciones en la Provincia se van a nacionalizar y polarizar. Si vamos en unidad, habría que pensar cómo construir los mejores acuerdos en cada sección y armar una estrategia viable", indicó una fuente de ese espacio.