El gobierno de Javier Milei formalizó este lunes la aceptación de la renuncia de Gabriel Gonzalo Oriolo como titular de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), quien con su retiró motivó la designación de otros dos altos funcionarios del organismo en los principales puestos del área. A través del Decreto 440/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Ejecutivo confirmó la designación de Claudio Adrián Stivelman al frente de la entidad y de Juan José Picón como Gerente General, ambos a partir del 1° de julio.

La salida de Oriolo se produjo tras meses de tensiones al interior y exterior de la SSS. Si bien el decreto no explicita los motivos, fuentes del sector y del ministerio de Salud señalaron que la renuncia responde a un desgaste político acumulado, presiones gremiales y diferencias en la implementación de políticas de control y financiamiento del sistema de obras sociales y prepagas, reveló la agencia Noticias Argentinas.

Durante la gestión saliente, la superintendencia enfrentó reclamos de sindicatos y prestadores privados por demoras en los pagos de reintegros y subsidios, además de protestas por la supuesta falta de transparencia en la asignación de los recursos del Fondo Solidario de Redistribución. A esto se sumaron investigaciones y presentaciones judiciales vinculadas a la administración del dinero y la fiscalización de los agentes del seguro de salud.

TE PODRÍA INTERESAR: Kicillof, Máximo Kirchner y Massa se reunieron y empezaron a buscar los candidatos "más competitivos" del PJ

Asimismo, en los últimos meses, la relación entre Oriolo y la conducción de Mario Lugones en la cartera sanitaria se vio presionada por la búsqueda de acelerar las reformas y mostrar resultados en la reducción de litigiosidad y gastos. Por otra parte, empujó la necesidad de ordenar el flujo de fondos en un contexto de ajuste fiscal general.

En el decreto firmado por el Presidente y el Ministro, se aceptan las renuncias del superintendente y se ratifica como sucesor a Stivelman -quien pasa al frente desde la Gerencia General- y a Juan José Picón como el nuevo número dos (proveniente de la gerencia Operativa de Subsidios por Reintegros).

Las renuncias se tomaron desde el 30 de junio de 2025, y se ponen en vigencia los nuevos cargos desde este martes. El texto destacó la necesidad de "asegurar el normal desenvolvimiento de los servicios que tiene a su cargo la Superintendencia" y justifica las nuevas designaciones en la experiencia y capacidad de los funcionarios elegidos.

Stivelman, quien asume como superintendente con rango y jerarquía de secretario, es médico de profesión y cuenta con una extensa trayectoria en la gestión pública y privada de la salud. Es reconocido por su perfil técnico y su conocimiento de los circuitos administrativos y de control del sistema de obras sociales.

Por su parte, Picón es licenciado en administración y asume como gerente general con rango de subsecretario. Venía ocupando un área clave para el flujo de fondos hacia las obras sociales y los prestadores privados. Su designación busca dar continuidad a los procesos internos y reforzar la gestión financiera.