Ante las elecciones legislativas del 7 de septiembre y el nuevo tablero político que se le presenta con su líder, Cristina Kirchner, cumpliendo en su departamento del barrio porteño de Constitución la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por la causa Vialidad, el Partido Justicialista (PJ) bonaerense acordó este viernes relanzar un frente amplio electoral para vencer al oficialismo nacional.

La reunión se llevó a cabo en la histórica sede del PJ, sobre la calle Matheu, en el barrio de Balvanera, y tuvo como principales participantes a los representantes de La Cámpora, encabezados por Máximo Kirchner, y del Frente Renovador, que lidera Sergio Massa. Quienes se ausentaron son los militantes del Movimiento Derecho al Futuro, referenciados en Axel Kicillof, aunque trascendió que sí acudió Mario Secco, uno de los intendentes que se encuentra más alineado al mandatario provincial.

En la cita ambos sectores comenzaron a delinear la estructura del frente, los posibles candidatos y la estrategia electoral. "Todos los partidos están preparados para armar sus congresos con vista al frente electoral", indicó uno de los participantes, en diálogo con La Nación.

TE PODRÍA INTERESAR: Criptogate: la comisión de Diputados para investigar a Milei volvió a fracasar y su continuidad pende de un hilo 

Uno de los objetivos fue iniciar el debate sobre el diseño de la nueva estructura del frente, que, a priori, podría llamarse "Peronismo". Luego intercambiaron sobre la organización del sistema de selección de candidatos. En ese contexto, se pretende realizar una sola Junta Electoral para la validación de las listas de ambas elecciones.

Para la organización del nuevo armado, el diputado nacional e hijo de la dos veces presidente de la Nación designó al legislador provincial Facundo Tignanelli, integrante de La Cámpora, mientras que el Frente Renovador (FR), que lidera el exministro de Economía, hizo lo propio con el titular bonaerense de ese espacio, Rubén Eslaiman.

A su vez, comenzaron a intervenir en la estrategia electoral los apoderados del PJ bonaerense -Gerónimo Ustarroz y Patricia García Blanco- y sus pares del FR -Eduardo Cergnul y Sofia Vanelli-.

De la reunión también participaron otros espacios que confluyen en el peronismo, como Patria Grande -de Juan Grabois-, Nuevo Encuentro -de Martín Sabbatella-, Kolina -de Alicia Kirchner- y Partido Solidario (PSOL) -de Carlos Heller-, además de organizaciones vecinales.

Por otro lado, el pasado lunes en una entrevista con C5N, Kicillof llamó al peronismo a realizar "el esfuerzo de buscar una estrategia electoral conjunta" que respete a "todos los espacios" con el fin de "ponerle un freno a Javier Milei".