Leandro Santoro, quien lidera una de las tres listas del peronismo que el próximo domingo lucharán por bancas en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, cerró este jueves su campaña con un acto en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en el que llamó a "ponerle un límite" al PRO y abogó por "reconstruir un consenso" que "permita soñar con un país justo e igualitario", para lo cual convocó a "justicialistas, radicales, independientes y liberales con sentido social". 

El postulante de "Es Ahora Buenos Aires", acompañado por la número dos de su lista, Claudia Negri, vicedecana de esa casa de estudios, aseguró que su espacio eligió la UBA y la Facultad de Medicina porque allí "están expresadas las pasiones de millones de argentinos y también un consenso que en los últimos años se puso en crisis, el de la movilidad social ascendente, el del mérito personal para crecer"

"Por eso vinimos acá, para tratar de reconstruir un consenso que permita soñar con un país justo e igualitario, para tratar de defender un proyecto de Ciudad que permitió que pudiéramos construir un modelo de convivencia democrática en el que la tolerancia sea el eje de nuestro sistema político", comentó.

TE PODRÍA INTERESAR: Los sindicatos de Tierra del Fuego en pie de guerra por la baja de aranceles: anunciaron un paro total para el 21 de mayo

X de ElCanciller.com

Para Santoro, hay que "ponerle un límite" al PRO porque, hace muchos años, "llegó a la conclusión" de que puede "gobernar mal" y "ganar las elecciones", al igual que a la "crueldad" que "representa" el presidente Javier Milei.

"Si se puso de moda la crueldad, no cuenten con nosotros", sostuvo antes de reivindicar su spot desarmando una motosierra, el símbolo del ajuste libertario.

Según el actual diputado nacional por Unión por la Patria, hay un "clima de época" que vino a plantear la necesidad de "mercantilizar todo" y "destruir los consensos" de las comunidades que se "organizan" en función de "intereses comunes".

X de ElCanciller.com

Antes de llamar a votar por el cambio que dijo representar, Santoro tuvo tiempo para recordar al expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica, fallecido el martes pasado en Montevideo a los 89 años, tras batallar contra un cáncer de esófago.

"Defendía los mismos valores que defendemos nosotros", precisó al destacar la "austeridad" de quien gobernó en Uruguay entre 2010 y 2015, y la idea de "justicia social", que logra "suturar heridas" y "unir a los pueblos" en función de una "agenda humanista".