En el marco de las elecciones generales municipales y comunales en Santa Fe, el primer candidato a concejal peronista Juan Monteverde ganó en Rosario con el 30,6% de los votos, mientras que la fuerza del gobernador, Maximiliano Pullaro, se impuso en la capital y en el 70% de la provincia.

En una jornada marcada por el ausentismo -la participación electoral rondó el 50%-, el postulante que triunfó en la Cuna de la Bandera, perteneciente al espacio Más para Santa Fe, fue seguido por Juan Pedro Aleart, de La Libertad Avanza, con el 29% de los sufragios; y Carolina Labayrou, del oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe, con el 25,7%.

Ante su victoria, Monteverde celebró en redes sociales que "el pueblo de Rosario le ganó al presidente (Javier Milei), al gobernador y al intendente", Pablo Javkin, y advirtió: "Hay una mayoría social que la está pasando mal, que no está de acuerdo con lo que está pasando. Pero le faltaba una fuerza que la representara".

TE PODRÍA INTERESAR: Insfrán arrasó en Formosa y obtuvo el 67% en la elección legislativa y para reformar la Constitución provincial

El candidato que se pone en carrera para la intendencia aseguró que su espacio "a la violencia y la mentira la enfrenta con unidad y cooperación" y subrayó: "¡Contra todos y contra todo, ganamos! En dos años Rosario cambia. Y cambia para siempre".

En cuanto a la capital provincial, el primer lugar lo obtuvo María del Carmen Luengo (Unidos para Cambiar Santa Fe), con el 32,73%. Detrás se ubicaron Pedro Medei, de Más para Santa Fe, con el 24,97%, y la libertaria Andrea Cantiani, con el 23,33%.

Los candidatos del oficialismo se impusieron también en 266 de las 365 localidades santafesinas. Asimismo, la fuerza de Pullaro ganó 15 de las 19 intendencias que se renovaban, mientras que el peronismo se quedó con tres.

"Tremendo triunfo provincial", destacó el Gobernador antes de precisar que el territorio "se pintó" del color de su fuerza y detalló que "más del 80% de los santafesinos tendrán gobiernos locales de la coalición oficialista, consolidando un proyecto de gestión que avanza con orden, trabajo y resultados".

En este sentido, consideró que "que la bota se haya pintado del color de Unidos no es casualidad" y puntualizó que "no hay muchos antecedentes de un crecimiento tan sostenido de una fuerza provincial". De todas formas, reconoció "hay una señal" que debe "interpelar" y alertó: "La baja participación electoral es un número relevante en los últimos 42 años de democracia".

Más allá de la celebración de Pullaro, el peronismo se impuso también en Rafaela, Villa Gobernador Gálvez y Reconquista, la tercera, cuarta y quinta ciudad con más habitantes, respectivamente.