Luego de confirmarse el acuerdo electoral con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, el presidente del PRO en ese distrito, Cristián Ritondo, se reunió este jueves con los intendentes bonaerenses de su espacio para transmitir cuál será el plan y comenzar a delinear las listas de cara a las legislativas del 7 de septiembre.

"Una de las prioridades que nos pusimos con La Libertad Avanza es tener el mejor de los entendimientos en los lugares donde gobernamos. Nadie se va a teñir de violeta", manifestó el diputado nacional, en diálogo con La Nación, luego del encuentro.

El meeting tuvo lugar en la sede central del partido amarillo, en el barrio porteño de Montserrat, y contó con la presencia de Diego Santilli, y de 11 de los 13 jefes comunales del macrismo en el bastión gobernado por Axel Kicillof. Los únicos ausentes intendentes ausentes fueron María José Gentile (9 de Julio) y Lisandro Matzkin (Coronel Pringles).

TE PODRÍA INTERESAR: La Corte Suprema dejó firme la condena a Lázaro Báez y sus hijos por la "Ruta del dinero K" 

La lista se completó con Pablo Petrecca (Junín), Marcelo Matzkin (Zárate), Sebastián Abella (Campana), Diego Reyes (Puán), Juan Ibarguren (Pinamar), Jorge Etcheverry (Lobos), Fernando Bouvier (Arrecifes) y Javier Martínez (Pergamino).

La cumbre tuvo como objetivo la sociabilización de cuál será el plan para los comicios y determinar el armado de las candidaturas sección por sección tras el pacto alcanzado el pasado lunes con la agrupación violeta para los comicios que fijarán la nueva conformación de la Legislatura provincial.

En principio, la negociación actual versa sobre la posibilidad de realizar un frente entre ambos partidos, a diferencia de lo que sucedería en las nacionales del 26 de octubre, en las que La Libertad Avanza pretende usar solo su sello, aunque con representación amarilla en la lista.

En la provincial se trataría de un acuerdo por secciones, por lo que los intendentes tendrán un rol central. Entre ellos, se destacan Soledad Martínez, de Vicente López; Ramón Lanús, de San Isidro; y Guillermo Montenegro, de General Pueyrredón.

Sin embargo, también es clave el papel de los tres jefes comunales que este año realizaron su pase a las filas libertarias: Diego Valenzuela, de Tres de Febrero; Ramiro Egüen, de 25 de Mayo, y Fernanda Astorino, de Capitán Sarmiento.