Ritondo: "Trabajo para que en la provincia de Buenos Aires haya un frente común con La Libertad Avanza"
En el AmCham Summit 2025, el diputado del PRO ratificó su intención de concretar una alianza con el espacio violeta para "desterrar el populismo" en territorio bonaerense. "Tenemos que ir juntos", insistió.
Luego de que Mauricio Macri le delegara la responsabilidad de negociar un acuerdo con La Libertad Avanza a Cristian Ritondo, el jefe de bloque del PRO en Diputados aseveró que trabaja para que "en la provincia de Buenos Aires haya un frente en común con La Libertad Avanza para de una vez por todas desterrar el populismo".
"Un frente o una alianza, no tiene que haber paso de dirigentes. Tenemos que ir juntos a una elección aquellos que pensamos en el cambio profundo", señaló el congresista, quien también aseguró que su espacio "no quedó debilitado" por las elecciones legislativas.
"Yo soy presidente del partido y tengo la responsabilidad de representar a los intendentes, a los concejales, a los afiliados del PRO que nos dicen en la calle que vayamos juntos. Si íbamos juntos en la Ciudad de Buenos Aires, sacábamos el 50%. La fortaleza que tenemos es que compartimos la visión de país", remató respecto a las elecciones legislativas del pasado domingo, en las que lideró el candidato libertario, Manuel Adorni, y fue escoltado por Leandro Santoro, de "Es ahora Buenos Aires", dejando a Silvia Lospennato en tercer lugar.
TE PODRÍA INTERESAR: Caso $Libra: el Gobierno disolvió la unidad que investigaba el escándalo de la criptomoneda
El dirigente del espacio amarillo confirmó el respaldo al Gobierno pese a la fuerte tensión con LLA por las elecciones porteñas, al plantear que seguirán "acompañando todas las reformas que está encarando el presidente Javier Milei" y ratificó la "posición frentista" en la Provincia.
En este tono y a raíz de las inundaciones que sacudieron al territorio bonaerense el pasado fin de semana, Ritondo señaló que en la Provincia existe un Gobierno que "durante años la prioridad estuvo en sostener un poder por tiempo indeterminado", por lo que el foco no se puso "ni en la educación, ni en la salud, ni en la seguridad, ni en la infraestructura".
A su lado, el radical Rodrigo de Loredo pidió una alianza a nivel nacional, descartó la posibilidad de pasar a ser libertario y cuestionó la necesidad del presidente Milei de "seducir" a dirigentes de otras fuerzas políticas para integrar su partido. "Parece que es un planteo de formas. Me había quedado con la idea de que no eran tan importantes las formas, sino el contenido", sumó.
Las declaraciones de Ritondo y De Loredo tomaron relevancia luego de los comicios del domingo y de la iniciativa de los libertarios de convocar a cada vez más personalidades para representar a los violetas, de cara a las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre y las nacionales de octubre.