Rige la veda electoral en el territorio porteño: qué implica y cuáles son las sanciones por romperla
Los detalles sobre qué significa y cuáles son los alcances de la habitual suspensión de las campañas antes de los comicios.
Este domingo, 17 listas dirimirán cómo se renovarán 30 bancas en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Así, este jueves finalizaron las campañas y los mensajes de los distintos candidatos, para dar inicio a la llamada veda, que implica dos días sin actos de propaganda política de cara a las elecciones legislativas.
De acuerdo a lo establecido en el artículo 71 del Código Electoral Nacional, existen ciertas restricciones, tanto para los postulantes como para los votantes. En primer lugar, desde este viernes a las 8 hasta tres horas después del cierre de los comicios del domingo, esta prohibido "realizar actos públicos, proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales".
Sin embargo, en esta ocasión el Tribunal Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires autorizó a difundir los resultados parciales antes de las 21, hablitando a hacerlo desde el momento en que se hayan contabilizado, de manera concurrente, el 25% de la totalidad de las mesas de votación y el 33% de las de cada una de las 15 comunas.
TE PODRÍA INTERESAR: ¿Dónde voto en la Ciudad?: consultá el padrón electoral online para los comicios del domingo
Ahora bien, ¿qué otras actividades están prohibidas durante la veda? Durante la misma no sólo se prohíbe realizar actos políticos públicos, sino también ofrecer a los votantes boletas de sufragio en un radio de 80 metros de las mesas de votación.
En esa zona de alcance tampoco se podrán realizar reuniones de electores o depósito de armas durante las horas que duren los comicios, ni abrir organismos partidarios.
A su vez, desde las 20 del sábado y hasta las 21 del domingo se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas, como así también la portación de armas, banderas, distintivos o insignias partidarias.
En cuanto a los espectáculos populares, ya sean al aire libre o en interiores, quedan prohibidos durante el desarrollo de los comicios y hasta tres horas después de su finalización, al igual que toda reunión pública que no esté relacionada con el acto electoral.
Quienes incumplan la veda podrán enfrentar multas de entre $10.000 y $100.000, e incluso penas de prisión de hasta 15 días para quienes exhiban propaganda política o utilicen banderas y distintivos en la vía pública durante la jornada.