Renunció María Julia Cordero como titular de la ANAC: fue por "cuestiones personales" y tras "cumplir con los objetivos"
Su alejamiento se produce en medio de rumores sobre una posible fusión de la entidad que dirigía con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA).
La titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), María Julia Cordero, presentó su renuncia al cargo por "cuestiones personales" y por haber cumplido con "los objetivos" que se habían trazado al tomar el mando de la entidad.
"Cumplió con los objetivos que se habían planteado en su designación", manifestó una fuente de la ANAC a la agencia Noticias Argentinas. A su vez, señaló que habría distintos temas "personales" que ayudaron a potenciar la decisión.
La funcionaria habría presentado su renuncia este martes y la misma ya habría sido aceptada por el Gobierno, aunque, de momento, no hubo una confirmación oficial.
TE PODRÍA INTERESAR: El Gobierno limitó el derecho a huelga mediante un decreto y la CGT irá a la Justicia para intentar frenarlo
Su alejamiento se daría también en medio de los rumores de una posible fusión entre la ANAC y el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), producto del plan de eliminación, reducción y convergencia de distintas plantas estatales anunciado por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
Cordero había sido designada el 12 de julio de 2024 como interventora del organismo con el objetivo de "relevar el estado de situación y promover una reorganización funcional que permita el adecuado cumplimiento de la misión institucional", según lo estipulado en el decreto 606/2024.
Al ser confirmada al frente de la institución, el 9 de enero de este año, se le encomendaron "las funciones de reglamentación, fiscalización, control y administración de la actividad aeronáutica civil como única Autoridad Aeronáutica Nacional".
El ANAC quedó bajo el ala de la subsecretaría de Transporte Aéreo, a cargo de Hernán Gómez, y que depende a su vez del ministerio de Economía, liderado por Luis Caputo.