Qué nombres baraja La Libertad Avanza para dar la batalla contra Cristina Kirchner en la provincia de Buenos Aires
Luego de que la expresidenta confirmara su candidatura a diputada, comenzó la danza de posibles postulantes en el espacio violeta, que en las elecciones bonaerenses competirá en unidad con el PRO.
La confirmación de Cristina Kirchner como candidata a diputada del peronismo en la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires cambió el escenario y obligó a la oposición bonaerense, encarnada principalmente por La Libertad Avanza, a reorganizar sus fichas para hacerle frente a la expresidenta en las legislativas del 7 de septiembre.
En este marco, el espacio violeta -que acordó participar de los comicios en conjunto con el PRO- comenzó a barajar distintos nombres para dar batalla en el territorio gobernado por Axel Kicillof. Los requisitos excluyentes para liderar la lista parecen ser la característica de ser novato en la política, para potenciar la lucha contra "la casta".
Así, una de las opciones que suena más fuerte es el actual secretario de Culto y Civilización de la Nación y diputado bonaerense en uso de licencia, Nahuel Sotelo. El joven, quien ahora no está ejerciendo en la Legislatura debido a su cargo en el Ejecutivo, representa al distrito en disputa y se le vence el mandato a fin de año.
TE PODRÍA INTERESAR: "Más que querer, es una obligación": ante la candidatura de Cristina, el PRO ratificó la unidad provincial con LLA
Otros posibles candidatos son los influencers libertarios Macarena Alifraco y Daniel Parisini, más conocido como "El Gordo Dan", y la parlamentaria del Mercosur y vecina de Almirante Brown -uno de los 19 partidos que integran la tercera sección, clave en la puja- Miriam Niveyro.
También circuló como opción el diputado por San Miguel y presidente del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara baja provincial, Agustín Romo, aunque su mandato finaliza recién en 2027. A él se suma su par del PRO por Quilmes y exintendente de ese distrito, Martiniano Molina.
Quienes estarían descartados como aspirantes a la Legislatura bonaerense son la exsubsecretaria legal de Capital Humano, Leila Gianni, y el armador y líder violeta en la Provincia, Sebastián Pareja.
Este último es quien está a cargo de la estrategia opositora -junto a Karina Milei- de cara a las elecciones de septiembre, junto a su par del espacio amarillo, Cristian Ritondo, quien este martes ratificó el "frente común para derrotar al populismo" y remarcó: "Con lo de ayer, más que querer es una obligación".