Nuevo round por los aumentos a jubilados: la oposición busca el debate en Diputados y el Gobierno ratificó que vetará la ley
La sesión en la Cámara baja fue pedida para este miércoles e incluirá también proyectos para declarar las emergencias en discapacidad y en los municipios bonaerenses afectados por las inundaciones.
El Congreso de la Nación será este semana escenario de un nuevo round por los aumentos a jubilados, en el que la oposición buscará retomar el debate en una sesión pedida para este miércoles 4 de junio a las 12 en la Cámara de Diputados. Sin embargo, el Gobierno ratificó que vetará la ley si resulta aprobada.
Durante la reunión en el pleno -solicitada por Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal y la Coalición Cívica- se tratarán 14 dictámenes referidos a la situación previsional, como así también a las emergencias en discapacidad y en los municipios de la provincia de Buenos Aires afectados por las inundaciones.
Respecto de los proyectos que apuntan a mejorar los ingresos del sector pasivo, lo acordado por las distintas bancadas es prorrogar la moratoria por dos años hasta la creación de una prestación proporcional a los años de aportes y la eliminación del requisito de los 30 años.
TE PODRÍA INTERESAR: Los gobernadores se reunirán para debatir la baja recaudación y las menores transferencias de Nación
Esta iniciativa, que reemplazaría al régimen que venció el pasado 23 de marzo, establece un pago equivalente al 85% de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) -un 80% de la jubilación mínima, actualmente en $304.723,93- y 1,5% adicional por cada año de aporte.
Además, hay otros despachos que buscan actualizar el bono de $70.000 que lleva el haber base a $304.723,93. La propuesta es elevar ese plus a $115.000, además de incrementar todas las jubilaciones y pensiones en un 7,2%.
Mientras distintos bloques opositores parecen haber llegado a un acuerdo sobre los aumentos a los jubilados, desde el oficialismo encarnado por La Libertad Avanza advirtieron que anularán cualquier medida que amenace el equilibrio fiscal.
"La norma que se apruebe y que vaya contra alguno de los ejes básicos, el Gobierno la va vetar", señaló recientemente el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, durante en evento de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham).
En sintonía, el presidente de Diputados, Martín Menem, aseguró en la red social X que "proponen una sesión con proyectos de ley que, de aprobarse, tendrían un costo fiscal de más de 12.000 millones de dólares (1.8% PBI)" y cuestionó: "Se esconden una vez más detrás de causas nobles con el solo fin de intentar romper el equilibrio fiscal que tanto nos costó conseguir".
En este marco, el Ejecutivo buscará, una vez más, que los legisladores de bloques aliados, como el PRO y la Unión Cívica Radical (UCR), no den quorum y generar así que se caiga la sesión, tal como ocurrió a fines de mayo.