Movilizaciones y toma de facultades en apoyo a Cristina Kirchner, tras el fallo de la Corte
Un puñado de militantes cortó la calle San José, a la altura de Humberto 1°, donde reside la expresidente, para mostrar su solidaridad. Durante el día hubo bloqueos y acciones en distintas autopistas.
Cientos de militantes salieron a las calles a protestar tras el fallo que la Corte Suprema de Justicia de la Nación dictó sobre Cristina Kirchner en el marco de la Causa Vialidad. Durante la tarde, se registraron cortes en distintos puntos de las principales autopistas del Área Metropolitana de Buenos Aires y luego un puñado de manifestantes se acercó a la casa de la expresidenta en Constitución. Además, se tomaron diversas facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Una de las principales manifestaciones comenzó antes de que se diera a conocer la decisión del Máximo Tribunal, en la Panamericana a la altura del puente Herny Ford, en Pacheco.
Luego se sumaron los cortes en el Acceso Oeste, en el cruce con el camino del Buen Ayre, y de la autopista Buenos Aires-La Plata, en la zona de Quilmes. También se produjo una concentración masiva en la Ricchieri, a la altura del predio de la AFA. En respuesta a la quema de neumáticos y la imposibilidad de circular, las autoridades decidieron que intervenga la Gendarmería.
TE PODRÍA INTERESAR: Ordenaron a Cristina Kirchner presentarse en Comodoro Py dentro de los próximos cinco días hábiles para quedar detenida
"Delegados sindicales de la Confederación General del Trabajo (CGT) cortan autopistas por la posible detención de CFK", había dado a conocer el sitio InfoGremiales en su cuenta de X previo al fin de la movilización.
"La democracia está en peligro. La persecución a los candidatos confirma que la proscripción electoral es una condición necesaria para imponer un modelo económico y social de desigualdad, fragmentación y empobrecimiento de las mayorías", había manifestado por su parte la CGT en un comunicado.
Por la noche, una serie de militantes cortó la calle San José, en el cruce con Humberto 1°, en el barrio porteño de Constitución, donde reside actualmente la presidente del Partido Justicialista (PJ). A modo de respuesta, la dirigente peronista salió al balcón para saludar, acompañada por su hijo y líder de La Cámpora, Máximo.
Por otro lado, estudiantes tomaron la facultad de Filosofía y Letras y Sociales de la UBA. "El fallo es proscriptivo porque limita el derecho democrático de las personas a elegir quiénes sus representantes. Exigimos que la CGT convoque a un paro y a una movilización ya", manifestó en diálogo con El Canciller, Lucía Waldman, secretaria de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) y dirigente del ¡Ya Basta!, desde la ocupación del edificio de Sociales en Constitución.
Los jueces de la Corte Suprema se pronunciaron esta tarde y confirmaron la condena a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargo públicos contra quien gobernó en Argentina entre 2007 y 2015.