Milei vuelve al ruedo partidario en el año electoral: se presentará en el Congreso de la Libertad Bonaerense
En busca de superar la sombra política que le generaron la detención de Cristina Kirchner y el apoyo masivo a la exmandataria, el Presidente acudirá el jueves a La Plata, a poco más de dos meses para los comicios en la Provincia.
Pasado el foco político, mediático y social que generó la detención de Cristina Kirchner, y cuando faltan poco más de dos meses para los comicios legislativos en la Provincia, Javier Milei retomará la actividad partidaria el próximo jueves 26 de junio en La Plata. El Presidente cerrará "el Congreso de la Libertad Bonaerense", un evento organizado por la secretaria General y el armador local, Sebastián Pareja.
El mitin tendrá lugar en el Salón Vonharv, ubicado en avenida 19 entre 511 y 514 en Gonnet, La Plata y contará con más de 1.000 asistentes, según prevén los organizadores, entre los que destacan funcionarios, legisladores y referentes libertarios. Hay mucha expectativa por el primer discurso partidario de Milei, que será el orador estrella del encuentro.
Pareja, en tanto, aseguró que "este congreso no es un acto tradicional, es un espacio de trabajo técnico, profesional y territorial".
TE PODRÍA INTERESAR: Nueva cumbre de gobernadores para profundizar el reclamo a Milei por la caída de la coparticipación
Desde el espacio violeta realizaron un sondeo entre más de 20.000 bonaerenses para analizar el pensamiento de los ciudadanos y planificar a partir de ello las mesas de trabajo que se desarrollarán en la jornada y que pondrán el foco en seguridad, salud, educación, justicia, inteligencia artificial, medio ambiente e impuestos.
Según los datos obtenidos en esa encuesta zonal, para un 70% de los habitantes del mayor distrito electoral del país la inseguridad es la principal preocupación. En tanto, un 37% indicó que la salud pública de la provincia gobernada por el opositor Axel Kicillof funciona mal.
Asimismo, un 52,9% de los ciudadanos no ve oportunidades laborales reales, mientras que un 52,1% cree que tener una vivienda propia es un sueño imposible. Por último, un 88,5% considera que paga impuestos muy altos sin servicios de calidad.
"Vamos a transformar los reclamos sociales en un plan político para que La Libertad Avanza gobierne la provincia", aseguró Pareja, quien también afirmó que los datos son contundentes: "El Estado no resuelve: estorba, burocratiza y frena el progreso. Eso vamos a cambiarlo".
En ese contexto, este domingo la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, convocó a acompañar a La Libertad Avanza el próximo jueves en La Plata: "Vamos a discutir lo realmente importante: cómo transformar planes sociales en trabajo, sin intermediarios, y cómo liberar a los argentinos del asistencialismo eterno".
"Porque en la provincia de Buenos Aires también se juega el futuro", agregó la funcionaria nacional en un video publicado en su cuenta de X y retuiteado por el armador bonaerense. "Es ahora, es con Javier Milei y es con Libertad", cerró en su mensaje grabado.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, su par de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, y el diputado José Luis Espert -entre otros- también sumaron sus adhesiones al encuentro y aseguraron que se debatirá allí cómo resolver todos los problemas que aquejan a los habitantes de la Provincia.