Luego del duro revés político que significó la caída del proyecto de Ficha Limpia en el Senado, lo que generó una fuerte disputa entre La Libertad Avanza y el PRO -que se echan culpas mutuamente por la votación en contra de dos senadores misioneros que descontaban entre los escaños positivos-, el presidente Javier Milei denunció: "Para mí hubo un acuerdo entre Cristina (Kirchner) y (Mauricio) Macri para ensuciarme a mí".

"El único que pierde con esto soy yo", aseguró el Presidente en diálogo con la periodista Mariana Brey para Telefe. En ese sentido, precisó que, con ese presunto pacto, la dos veces jefa de Estado logró "que no salga" la ley que buscaba prohibir las candidaturas de personas con doble condena por corrupción, como es su caso, en el marco de la causa Vialidad.

En tanto, según el mandatario, el líder del partido amarillo lo "ensucia" con el objetivo de "conseguir una ventajita electoral" de cara a los comicios legislativos del 18 de mayo en territorio porteño, en donde el oficialismo local y el nacional están enfrentados, y cuestionó: "Eso es la política argentina".

X de ElCanciller.com

TE PODRÍA INTERESAR: Luego de la aprobación del Senado, el Gobierno designó a Wenceslao Bunge Saravia como nuevo embajador en España

Como parte de su descargo en el que afirmó que de ninguna manera operó para que la ley no viera la luz, Milei denunció: "Clarín me arma carpetazos y me tira con esos sicarios ensobrados del micrófono y me inventan cualquier tipo de barbaridad. ¿Por qué? Porque me están apretando para que yo ceda en entregarles las comunicaciones de Argentina y ellos hagan lo que se les da la gana".

Tras desmentir un diálogo con el exgobernador de Misiones Carlos Rovira para supuestamente negociar la derrota de la medida en el Congreso, acusó además al PRO por querer "endilgarle" el fracaso y afirmó: "El problema son los chorros del kirchnerismo". Además, recordó que cuando Macri tenía "más de 100 diputados" y "25 senadores", "no la pasó".

Luego de que el exmandatario provincial revelara -según citaron medios- que pactó con el jefe de Estado un acuerdo para que los senadores de su provincia rechazaran el proyecto que se hundió la semana pasada en la Cámara alta, el Presidente salió al cruce para desmentirlo. En ese sentido, se había viralizado el domingo un adelanto de la entrevista grabada con Brey: "Te voy a mostrar mi teléfono directamente, para que chequees la mentira".

"Acá tenés mi WhatsApp, acá tenés todas mis llamadas, revisalas todas", agregó este lunes en el reportaje completo respecto de esas supuestas conversaciones, que reiteró que son falsas, y añadió: "Es que según alguien del entorno, le dijo a alguien… Los impresentables de Clarín lo ponen en tapa y se suman a la campaña que hacen los amarillos. Son unos descarados, yo se las voy a seguir".

X de ElCanciller.com

Tras el revés inesperado el último miércoles en el Senado, transcendió en algunas publicaciones que Rovira, el jefe político del oficialismo de Misiones, "reunió a su tropa y felicitó a los dos senadores que fueron decisivos para que la ley no prosperara". Se trata de Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, los dos miembros del bloque Frente Renovador de la Concordia Social -liderado por el exmandatario provincial-, cuyos votos fueron claves para la derrota. Además, se informó que en ese encuentro les "hizo saber que el giro de los legisladores respondió al pedido que le hizo Milei".

De esta manera escaló el conflicto que revolvió aún más el avispero entre La Libertad Avanza y el PRO de cara a las elecciones porteñas. Es que ante el cambio de vereda de los dos senadores misioneros, se desataron una infinidad de acusaciones cruzadas entre los violetas y los amarillos por la responsabilidad del fracaso.

El fragmento de anticipo, lanzado el domingo antes de que se viera esta mañana la nota en "A la Barbarossa" (Video: @telefe).

Los resquemores se acrecientan a medida que aumenta la suposición de que la aprobación podría haber significado un triunfo para el partido de Macri -y para la principal impulsora del proyecto en Diputados, la candidata a legisladora porteña Silvia Lospenatto- en la previa a los comicios en la Ciudad de Buenos Aires, donde ambas fuerzas aliadas luchan por separado en lugar de haber aunado fuerzas contra el kirchnerismo.