En el último día de su visita a Israel, Javier Milei volvió a celebrar este jueves la confirmación de la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad y aseguró: "Al ser el primer Presidente que no interfiere en la Justicia, los resultados están a la vista".

Durante una disertación en la Universidad Hebrea de Jerusalén, el Jefe de Estado habló por primera vez en público sobre la decisión de la Corte Suprema, ya que el martes pasado, cuando se conoció el fallo, se había limitado a escribir un mensaje en la red social X.

"No tengo ningún mérito en que la Justicia definitivamente haya obrado acorde a la República", remarcó en el evento, al que no pudieron acceder los periodistas argentinos pero sí el español Javier Negre, de La Derecha Diario, quien se encargó de registrar sus palabras en un video que circuló en redes sociales.

TE PODRÍA INTERESAR: Las 5 condiciones que exigieron los fiscales para el arresto domiciliario de Cristina Kirchner

En este sentido, Milei insistió en que la condena a Kirchner es "todo mérito del Poder Judicial, de la Corte Suprema" y agregó: "Lo único que puedo decir es que he sido consistente con mi visión republicana y dejé que los jueces actuaran libremente".

En sintonía, al conocerse días atrás el dictamen del Máximo Tribunal, el líder de La Libertad Avanza había manifestado en X desde Israel que "la República funciona" y cruzó a "todos los periodi$ta$ corrupto$, cómplices de político$ mentiro$o$".

"Han quedado expuesto en sus opereta$ sobre el supuesto pacto de impunidad", advirtió en alusión a los rumores sobre un presunto acuerdo entre el Gobierno y la dos veces jefa de Estado para que esta última pudiera competir en las legislativas.

Luego de su disertación en la Universidad Hebrea de Jerusalén, el mandatario recibió el Genesis Prize, conocido como el "Premio Nobel Judío", cuya entrega estaba programada para el miércoles pero fue pospuesta debido a la crisis política interna.

Tras convertirse en el primer Presidente y no judío en ser galardonado con esa distinción, Milei cerrará su paso por Israel con la firma de un Memorándum de Libertad y Democracia en Combate del Terrorismo y el Antisemitismo, junto al primer ministro Benjamín Netanyahu.