Luego de la aprobación del Senado, el Gobierno designó a Wenceslao Bunge Saravia como nuevo embajador en España
Lo oficializó a través del Decreto 319/2025, que asigna el cargo vacante desde hace cinco meses en la representación diplomática en Madrid, de donde fue desplazado Roberto Bosch en diciembre de 2024.
El Gobierno nacional oficializó este lunes la designación de Wenceslao Bunge Saravia como nuevo embajador argentino en España, tras la aprobación de su pliego en el Senado y a cinco meses de que quedara vacante el puesto, tras el retiro de su antecesor, Roberto Bosch, en medio de la escalada en la disputa entre los presidentes Javier Milei y Pedro Sánchez a fines de 2024.
Con una publicación en el Boletín Oficial, quedó confirmado quien fuera consejero delegado y tuviera a su cargo la filial española de Credit Suisse hasta 2022. Además, fue copresidente de la división de banca de inversión inmobiliaria de JLL, según informó el diario español El País.
El nombramiento se concreta luego de que Milei diera marcha atrás en diciembre con la postulación de Alejandro Alonso Sainz como reemplazo de Bosch al conocerse antecedentes de presuntos maltratos a quienes estaban a su cargo cuando se desempeñaba como cónsul en Barcelona.
TE PODRÍA INTERESAR: La Libertad Avanza obtuvo su primera victoria provincial en alianza con el gobernador radical Zdero en Chaco
Bunge Saravia había obtenido el aval en la Cámara alta el miércoles pasado, con 53 votos a favor y solo dos en contra. Para su asunción formal al cargo, deberá renunciar a la ciudadanía española que adquirió en 2023, tras varios años de residencia en ese país europeo, ya que esa es una condición excluyente para ejercer funciones diplomáticas.
Hijo de Wenceslao Bunge -quien fuera vocero del empresario Alfredo Yabrán durante el conflicto que sostuvo con el entonces ministro de Economía de Carlos Menem, Domingo Cavallo, por el Correo Argentino- el flamante designado llegará a la embajada en un contexto de tensión entre Buenos Aires y Madrid.
El nuevo representante de la Argentina tendrá que intermediar en un diálogo muy desgastado entre los mandatarios. En este marco, trascendió que el canciller Gerardo Werthein logró su cometido de que el número uno de la sede en la capital española sea un empresario cercano.
En la misma sesión del miércoles pasado, el Senado votó también favorablemente para que sea el embajador en los Estados Unidos el empresario Alejandro Oxenford, quien ya está en funciones en Washington porque había sido designado en comisión por el Presidente.