Los sindicatos de Tierra del Fuego en pie de guerra por la baja de aranceles: anunciaron un paro total para el 21 de mayo
Los gremios nucleados en la CGT y en ATE rechazan la rebaja de impuestos a la importación de celulares y otros artefactos electrónicos que "atenta contra el régimen diferencial y ponen en peligro 7.000 puestos de trabajo".
Horas después de que el Gobierno de Tierra del Fuego anunciara que judicializará la quita de aranceles a productos importados como aires acondicionados, celulares y televisores, anticipada el miércoles por la Casa Rosada, sindicatos de todos los sectores de la provincia sureña anunciaron este jueves un paro para el próximo miércoles 21 de mayo en rechazo a la medida.
La huelga será "en defensa de la soberanía, los puestos de trabajo y la industria nacional", anunciaron en un comunicado los gremios agrupados en la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
"Ante el nuevo ataque del Gobierno nacional al trabajo y la producción de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y al pueblo fueguino en general, las organizaciones sindicales y sociales de la provincia expresamos nuestro rechazo absoluto y exigimos la marcha atrás de todas las medidas implementadas que atentan contra la industria, los puestos laborales y la dignidad de miles de familias de nuestra provincia", resaltaron.
TE PODRÍA INTERESAR: Se tensa el conflicto entre Tierra del Fuego y la Casa Rosada: "Vamos a judicializarlo si se confirma"
Los sindicatos consideraron que el plan económico del Ejecutivo de Javier Milei "asfixia la producción, amenaza a la industria y hace peligrar miles de puestos de trabajo".
"El Gobierno nacional ha dado a conocer esta semana un nuevo y devastador ataque contra Tierra del Fuego AIAS, con su decisión de eliminar aranceles a los productos electrónicos y la reducción de impuestos internos a televisores y aires acondicionados", expresaron los gremios. "Este conjunto de medidas significará la pérdida de más de la mitad de los puestos de trabajo en la industria fueguina y responde a una nueva concesión a las imposiciones del FMI, a cambio de un préstamo que le permite mantener en pie un plan económico insostenible", señalaron.
"La fuerza del trabajo fueguino en su conjunto, representada por gremios, sindicatos, organizaciones obreras y sociales, nos ponemos en pie de lucha ante este nuevo embate de un Gobierno entreguista, que solo pretende el beneficio para un minúsculo sector de la población en contra del hambre, la miseria y la indignidad de las mayorías populares", subrayaron antes de asegurar: "Hoy le decimos basta a un plan que solo apunta a la especulación financiera y a la depredación de nuestras riquezas naturales en favor de intereses extranjeros".
El Gobierno libertario busca una reducción progresiva de aranceles e impuestos para dispositivos electrónicos, con el objetivo de promover la competencia y reducir los precios en el mercado interno. La primera etapa comenzará una vez publicada la medida en el Boletín Oficial y será una reducción del arancel de importación de celulares del 16% al 8%. La segunda será a partir del 15 de enero de 2026, cuando el tributo será eliminado por completo.