La SIDE detectó a un grupo de espías rusos con "tareas sospechosas en favor de los intereses geopolíticos"
Adorni indicó que los supuestos informantes extranjeros estarían actuando en estrecha "colaboración con ciudadanos argentinos", con el fin de formar "un grupo de personas leales a los intereses" de Vladimir Putin.
La Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) detectó a un grupo de cinco ciudadanos rusos, a los que el Gobierno señaló como presuntos espías. Manuel Adorni reveló este miércoles que��este grupo de extranjeros está acusado de haber realizado "tareas sospechosas en favor de los intereses geopolíticos" del país presidido por Vladimir Putin y de promover "campañas de desinformación" contra el Estado nacional.
El portavoz de Javier Milei indicó, además, que los supuestos informantes estarían actuando en estrecha "colaboración con ciudadanos argentinos".
En conferencia de prensa desde Casa Rosada, el vocero dio a conocer la existencia de una entidad denominada "La Compañía", relacionada con el Kremlin, y que tiene como objetivo "formar un grupo de personas leales a los intereses de Rusia para desarrollar campañas de desinformación e influencia contra el estado" local. "Argentina no será sometida a la influencia de ninguna otra nación", sentenció Adorni.
TE PODRÍA INTERESAR: Francos minimizó la marcha en apoyo a Cristina Kirchner y defendió los controles en micros y estaciones
La SIDE detectó que esta organización también está vinculada al "Proyecto Lahkta", comandado por "un oligarca ruso llamado Yevgeniy Prigozhin, fallecido en agosto de 2023".
En tanto, las autoridades también identificaron a otro ciudadano, Lev Konstantinovich Andriashvili, como "líder de la organización y encargado de recibir el financiamiento y promover vínculos con los locales junto a su esposa, Irina Iakovenko".
"Entre sus tareas, se encuentran la creación y difusión de contenidos en redes sociales, la influencia sobre organizaciones civiles, fundaciones y ONG’s locales, el desarrollo de focus groups con ciudadanos nacionales y la obtención de información política para ser utilizada en favor de los intereses de Rusia", detalló el portavoz presidencial.
En ese contexto, Adorni destacó la importancia de la creación del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) dentro de la Policía Federal, anunciado el último martes por Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Remarcó que se trata de "un nuevo organismo dedicado a la investigación criminal" y aclaró que se focalizará en "llevar adelante investigaciones para desarticular organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico, el terrorismo y el crimen organizado". La vara estará puesta en ponerse "en línea con los estandartes del FBI estadounidense", añadió.