La plataforma Mi Argentina, otra vez en problemas: el Gobierno detectó un hackeo a 13.000 personas
Desde la Casa Rosada indicaron que la mayoría de los usuarios afectados pertenece a la tercera edad y que el ingreso ilegal se realizó desde fuera de la aplicación.
El Gobierno detectó este viernes un hackeo masivo en la plataforma Mi Argentina que afectó a 13.000 personas, sobre todo adultos mayores. El ataque fue directo a los usuarios y no implicó un acceso a la base central de la aplicación.
De acuerdo a lo consignado por TN, el Ejecutivo activó las alarmas en la plataforma tras notar el ingreso ilegal directo a las cuentas de 12.976 individuos. Además, les advirtió a cada uno de lo sucedido y blanqueó las contraseñas.
Los ciberdelincuentes lograron obtener dirección de domicilio, DNI, nacionalidad, código postal y correo electrónico y publicaron la información en sitios webs que venden esa categoría de datos personales.
TE PODRÍA INTERESAR: Detuvieron al jefe de la Policía Caminera de Córdoba y a otros agentes por una red de estafas y extorsiones
"Son personas a los que les entran al teléfono, por afuera de la base de la aplicación", indicó una fuente en diálogo con TN. A su vez, aseguró que los hackers no pueden sacar una "muestra" de las 13.000 personas afectadas porque la aplicación supera los 20 millones de usuarios.
De esta forma, desde Casa Rosada descartaron que un acceso a la base de datos oficiales, que se encuentra dentro del área de la secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, a cargo de Darío Leandro Genua.
La misma aplicación había sufrido un ataque en 2024, cuando fue plagada con mensajes y videos contra Javier Milei. Además, los trámites se inhabilitaron durante una hora y parte de la plataforma fue modificada.
"El hackeo da cuenta del estado deplorable de nuestros sistemas de gestión electrónica, plataformas y aplicaciones. Estamos trabajando para dar solución a este incidente y ya logramos que los sitios funcionen nuevamente con normalidad, pero reiteramos la necesidad de invertir en Ciberseguridad", habían expresado en aquel momento desde la secretaría que encabeza Genua a través de un comunicado.