En el marco de una jornada atravesada por cuatro elecciones legislativas provinciales, La Libertad Avanza se anotó una importante victoria en Chaco en alianza con el gobernador radical, Leandro Zdero, al derrotar en las urnas al principal adversario local, el peronista Jorge Capitanich, en unos comicios en los que el Partido Justicialista (PJ) se presentó dividido. Además, los violetas obtuvieron un sorpresivo gran triunfo en la capital de Salta.

"Chaco Puede+Libertad Avanza" se quedó con el 45,25%; mientras que el opositor local Chaco Merece Más, alcanzó el 33,53%. En tanto, el peronismo disidente, bajo el sello Primero Chaco, logró el 11,28%.

Zdero destacó el triunfo logrado que le adjudicó ocho de las 16 bancas en juego. "Hicimos una gran elección", celebró, al brindar declaraciones junto al mandatario correntino, Gustavo Valdes; la diputada radical Pamela Verasay, dirigentes provinciales y el primer candidato a diputado, Julio Ferro, junto a quienes resaltó el buen resultado de la alianza entre la Unión Cívica Radical (UCR) y los violetas.

TE PODRÍA INTERESAR: En un escenario abierto y con fuerte puja entre el PRO y La Libertad Avanza, la campaña porteña ingresa en su tramo decisivo

El radical destacó que en estas elecciones "el mensaje que pretendíamos era ‘caras distintas con ideas concretas’, y la ciudadanía evidentemente está acompañando esto". "Los chaqueños nos pusimos de pie y dijimos que Chaco puede ser ese Chaco que soñaron nuestros abuelos y padres. Esta alianza ha ratificado el deseo profundo de los chaqueños de transitar oportunidades y dejar atrás la frustración", agregó.

Más de un millón de chaqueños estuvieron habilitados para votar en la jornada entre 11 listas, que tuvieron en la boleta de papel un color que identificaba a cada agrupación y las fotos de su primer candidato. El oficialismo tenía 15 de los 32 diputados, con siete de ellos en juego.

Zdero corrió con la ventaja de que el peronismo fue dividido, ya que diputados e intendentes se abrieron de Capitanich y se presentaron por afuera del espacio "oficial", con Atlanto Honcheruk al frente de "Primero Chaco", que obtuvo dos lugares. Por su parte, el exmandatario lideró la lista del Partido Justicialista "Chaco Merece Más", que arriesgaba seis de sus 11 bancas y las retuvo.

Desde el Gobierno nacional festejaron la consagración de su espacio en conjunto con los locales, tras un domingo en el que también fue muy bien recibido el resultado positivo en la capital salteña. "Todo LLA en Salta y Chaco", expresó desde sus redes sociales Javier Milei.

Aunque Gustavo Sáenz retuvo la mayoría legislativa, en Salta la sorpresa fue la victoria libertaria en la ciudad más importante de la provincia. "Felicitaciones Roque Cornejo y María Emilia Oro por arrasar en esa elección. Vamos a llevar el modelo del Presidente a cada rincón de Argentina", señalaron desde el oficialismo nacional respecto de los comicios en los que se votó a 30 diputados y 12 senadores provinciales, convencionales municipales y concejales en distintas localidades.

El pasado 11 de mayo celebraron elecciones también Jujuy y San Luis. La primera de ellas para renovar 24 diputados provinciales titulares y 10 suplentes, 288 concejales y representantes de comisiones municipales en los 16 departamentos de la provincia. Por su parte, la segunda eligió a 22 diputados provinciales titulares y suplentes, cuatro senadores y concejales e intendentes en varios municipios.

En Jujuy, la fuerza que encabeza Carlos Sadir se impuso con amplitud a las listas libertarias, mientras que en San Luis el espacio violeta no logró consolidar una lista competitiva, tras la intervención judicial que les prohibió utilizar el sello partidario.