La CGT marchará el 30 de abril por el Día del Trabajador y convocó a gobernadores peronistas
La tradicional movilización del 1° de mayo se adelantó un día, según decidió el Consejo Directivo de la principal central obrera del país. La manifestación se llevará a cabo tras el tercer paro general contra el Gobierno libertario.
La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó este martes a una movilización para el próximo 30 de abril por el Día del Trabajador. La decisión fue adoptada en una reunión celebrada por el Consejo Directivo de la principal central sindical del país.
La marcha, que partirá desde la Avenida 9 de Julio hasta el Monumento al Trabajo, en el Bajo porteño, reemplazará a la tradicional movilización de 1° de mayo. Según fuentes sindicales, el cambio de día obedeció a "cuestiones organizativas".
Además, los secretarios generales cegetistas invitaron para ese mismo día a los gobernadores del peronismo para incorporarlos a una reunión con el Consejo Directivo de la central obrera en la sede de la calle Azopardo.
TE PODRÍA INTERESAR: El Senado bonaerense le dio media sanción a la suspensión de las PASO en la Provincia
De acuerdo a lo consignado por la agencia Noticias Argentinas, los mandatarios provinciales estarían encabezados por el bonaerense Axel Kicillof.
La movilización tendrá lugar después del tercer paro general contra el Gobierno de Javier Milei, que la CGT llevó a cabo el pasado jueves, tras acompañar, un día antes, a los jubilados en su habitual manifestación en la sede del Congreso.
Tras la medida de fuerza del 10 de abril, la tensión entre la CGT y la administración libertaria recrudeció y se rompió una tregua de casi un año sin medidas de fuerza.
Durante el último paro general, el cosecretario general de la central Héctor Daer criticó la campaña publicitaria montada por el Gobierno contra el paro y dijo que se trató un "mecanismo muy complicado que fue utilizado cuando se perdió la democracia".
La medida de fuerza se llevó adelante por paritarias libres, homologación de todos los Convenios Colectivos de Trabajo y en demanda de un aumento de emergencia para todas las jubilaciones y pensiones.
Con esta nueva marcha, la CGT mantendrá activo el conflicto con la gestión Milei en medio de la trama interna de la central, que tendrá que afrontar en noviembre una renovación de autoridades tras la división entre sus diferentes sectores.