Luego de que el juez Jorge Gorini, del Tribunal Oral Federal N°2, le notificara la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner, desde la Confederación General del Trabajo (CGT) confirmaron este martes su participación en la movilización que se llevará a cabo este miércoles a las 10 y que finalmente no será hacia Comodoro Py, sino en la casa del barrio porteño de Constitución en la que la expresidente cumplirá su pena.

La principal central sindical del país, además, dio libertad de acción a los gremios a llevar a cabo paros totales o parciales durante la jornada del miércoles. 

"Los trabajadores y las trabajadoras estaremos al lado de nuestra compañera. Se ha dispuesto la realización de una concentración popular que manifieste el repudio de una decisión injusta, parcial y arbitraria", señaló la CGT en un comunicado.

A su vez, apuntó a que la convocatoria será por "convicción, pertenencia y solidaridad" e invitó "a todos los gremios y trabajadores que quieran sumarse a la concentración".

TE PODRÍA INTERESAR: Hazaña en el Hospital Garrahan: nació una bebé que fue intervenida dentro del útero materno

"Aquellos sindicatos que hayan dispuesto acciones sindicales para manifestarse" quedarán "liberados para realizar todas las medidas que estimen conducentes", comentó.

"Las trabajadoras y los trabajadores tenemos memoria y vamos a manifestarnos en las calles para repudiar la injusta proscripción en defensa de la democracia", cerraron en el comunicado difundido en un hilo de publicaciones de X.

Uno de los gremios que anunció una medida de fuerza es la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que señaló que será por 24 horas.

"Esta Corte tiene que ser enjuiciada. Mañana nos movilizamos por la democratización de un Poder Judicial que ha sido usurpado por los hijos de la última dictadura militar. Mañana los estatales paramos y nos movilizamos en rechazo de la proscripción. No podemos tolerar que estos señores tengan la facultad de decidir quiénes pueden y quienes no pueden ser candidatos en la Argentina", enfatizó el secretario general de la ATE, Rodolfo Aguiar.

En tanto, el Gobierno de Javier Milei aseguró que se le descontará el día a todo trabajador estatal que este miércoles no concurra a su lugar de trabajo para participar de la movilización en apoyo a la titular del Partido Justicialista (PJ).