La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por un "presunto fraude con jubilaciones"
El ministerio de Capital Humano precisó que la maniobra habría consistido en declarar ante ARCA relaciones laborales "falsas" para acceder a una prestación previsional "sin contar con los 30 años de aportes".
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) denunció ante la Justicia Federal de Chaco a un "importante estudio contable" de Resistencia por un "presunto fraude con jubilaciones" en esa provincia, según informó este lunes el ministerio de Capital Humano.
A través de comunicado, la cartera liderada por Sandra Pettovello reveló que, de acuerdo a la investigación preliminar, la maniobra habría consistido en declarar ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) relaciones laborales "falsas" con el fin de que los beneficiarios del despacho puedan acceder a haberes previsionales "sin contar con los 30 años de aportes obligatorios por Ley".
"Para eso, se habrían utilizado los datos de otros clientes haciéndolos figurar como empleadores, presentando las declaraciones juradas rectificativas para 'blanquear' de forma tardía falsos vínculos de dependencia", detalló.
TE PODRÍA INTERESAR: La fiscalía apeló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y pidió que cumpla su pena en una cárcel
Desde el Ministerio aclararon además que la operación, que "resultaría por demás compleja" y que se habría apoyado en la adulteración de declaraciones juradas ante ARCA, fue detectada "en un trabajo conjunto en virtud de la parametrización de los sistemas" del ente recaudador.
En este marco, destacaron las "tareas de prevención de fraude y control" de las autoridades de ANSES de Chaco y de la Dirección de Detección del mismo organismo con base en Buenos Aires, y subrayaron que "se logró identificar inicialmente 23 casos sospechosos", aunque la labor para la detección de más hechos "continúa".
"Atento a la operatoria detectada se ha decidido recurrir a la Justicia Federal, a fin de avanzar con las investigaciones de rigor", agregaron y puntualizaron que en las averiguaciones realizadas por la agencia previsional "se tomaron declaraciones de varios de los supuestos 'empleadores'".
Al respecto, aseguraron que "admitieron no conocer a los empleados que tenían declarados y haber sido instruidos por el estudio contable a mentir en caso de ser indagados por las autoridades, siendo tales elementos la base estructural de la denuncia".
Asimismo, desde Capital Humano celebraron que "gracias a esta intervención temprana se logró evitar la puesta al pago de casi todas las jubilaciones con servicios apócrifos, mientras que otro tanto fue suspendido preventivamente tras pocos meses de estar al cobro".
"La ANSES se encuentra ahora cooperando con la justicia a fin de avanzar con la investigación e identificar a los eventuales responsables y buscando reparar los daños ocasionados al Estado y el sistema jubilatorio, que se estima de un monto millonario", concluyeron.