Kicillof advirtió que la "única opinión" que importa es la del pueblo: "Va a decir si prefiere obras paradas o que se terminan"
El gobernador bonaerense, a quien apunta los cañones libertarios de cara a las próximas elecciones legislativas, inauguró el viaducto "Papa Francisco" en Burzaco y criticó la política de motosierra del Presidente.
En plena disputa electoral entre dos modelos, el gobernador Axel Kicillof advirtió este domingo que la "única opinión" que le "importa" es la del "pueblo", que "va a decir si prefiere obras paradas o que se terminan".
Durante la inauguración del viaducto "Papa Francisco" en la localidad de Burzaco, en el sur del Conurbano, el mandatario de la provincia de Buenos Aires, a quien apunta los cañones Javier Milei de cara a los próximos comicios legislativos, criticó la política de motosierra del Presidente.
De esta forma, Kicillof visibilizó el desequilibrio fiscal que afecta a su provincia y remarcó que "no es verdad que no hay plata". "Devolvé lo que le corresponde al pueblo", le reclamó el Gobernador al Jefe de Estado nacional.
TE PODRÍA INTERESAR: Cristina Kirchner planteó "repensar" la militancia: "Seguir hablando de Estado presente no es acorde a la sociedad"
Desde el partido de Almirante Brown, al cortar la cinta de una obra que supera los 1.200 metros de extensión sobre la Ruta 4, destacó la importancia estratégica del nuevo paso vial: "Esta es una obra fundamental que va a transformar la conectividad y la seguridad en una de las zonas productivas más importantes del conurbano".
"El Viaducto Papa Francisco es un ejemplo de cómo el Estado puede mejorar la vida cotidiana de miles de bonaerenses", lanzó en un tiro por elevación contra los libertarios.
En el marco del 25 de Mayo, el gobernador aprovechó la ocasión para cuestionar duramente al Gobierno nacional. "Porque no hay plata, dicen. Es mentira que el Gobierno nacional no tiene recursos. Le acaba de pedir 20 mil millones de dólares al Fondo Monetario Internacional, ¿y ni un solo dólar va para viviendas, ni para educación, ni salud, ni obra pública?", denunció.
Acompañado por el intendente, Mariano Cascallares; ministros de su gestión, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, Kicillof añadió: "De cada 100 pesos que se recaudan, 40 los aporta la provincia de Buenos Aires, pero solo vuelven 7 en coparticipación. El resto se lo queda el Gobierno nacional, que lo usa para sostener un esquema que solo favorece a la timba financiera y la especulación".
"Los recursos salen del pueblo, tienen que volver al pueblo. Ni a la timba, ni a la criptomoneda, ni a Wall Street. Cuando vayamos a las elecciones, también vamos a decirle a Milei: devolvé a la provincia lo que le corresponde al pueblo bonaerense", disparó directo contra Milei.
Además, criticó el uso de la fuerza contra la protesta social: "El Estado está para garantizar derechos, no para reprimir sueños. Que Milei agarre la Constitución Nacional y vea para qué está un presidente: para garantizar salud, educación y vivienda. Juró cumplirla, y hoy la está incumpliendo".
"Hoy, este puente lleva el nombre de un Papa argentino que representa la cultura del encuentro. Este puente une localidades, trabajadores, empresarios, producción y consumo. Por eso se llama Papa Francisco, te guste o no te guste, Milei", remató para concluir: "Viva la patria, viva la soberanía, viva la educación pública, viva el trabajo nacional, viva la producción argentina, viva el pueblo de la Nación".